El Comité Nacional Interprofesional de la Patata de Francia, CNIPT, ha diseñado una nueva campaña de comunicación para promocionar el consumo de patata en fresco, que se iniciará el próximo 1 de febrero y que tiene como objetivo valorizar este producto, uno de los más importantes del sector agrario francés, con 117.150 hectáreas de cultivo […]
El último Boletín Agrometeorológico del INIA para Coquimbo, región que anota un déficit de precipitaciones entre un 47% y un 54%, no es alentador para sus principales especies frutales y cultivos. En el documento se indica que los embalses de la región continúan con niveles críticos de reserva. Mientras que los más grandes como la […]
Científicos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (INIFAP), desarrollaron un nutrido programa en la Región de Valparaíso (Chile) orientado a conocer el cultivo del palto, las diferentes labores del huerto y los resultados del proyecto sobre uso de sensores de humedad. Visitaron la Facultad de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, […]
Alrededor de 500 hectáreas de cultivos de plátano, de las 1.800 existente en el valle de Zarumilla, Región Tumbes, resultaron afectadas por los fuertes vientos que se presentaron esta semana, al parecer provocados por la intentas lluvias que se registraron en el vecino país del Ecuador, se informó. Debido a este evento natural casi un […]
Requiere menos mano de obra y es altamente productivo
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y Corpoica continúan las actividades para la obtención, procesamiento y análisis de muestras de tejido vegetal para seleccionar semillas de plátano hartón y dominico hartón de la más alta calidad. El propósito es identificar fincas libres de Moko que puedan servir de proveedores de material de propagación sano para el […]
La sustancia que combate hongos podría utilizarse como repelente doméstico
Técnicos del INTA participaron en el desarrollo de un prototipo que detecta, durante la cosecha, el nivel de proteína, grasa y almidón presente en los granos de trigo, cebada, soja y maíz. Esta información anticipa la calidad de la producción y determina su potencial para comercializarla con un valor diferencial. “Esta herramienta facilita la aplicación […]
Según un estudio realizado por el Centro de Inteligencia de Negocios y Mercados de MAXIMIXE, la producción peruana de cacao avanzaría 7% en 2015. De acuerdo a lo informado por el medio Alert@Economica, lo anterior se debe a diversos factores, entre ellos: mayores superficies cosechadas por parte de Alianza Cacao Perú (asociación que agrupa a productores de cacao […]
El trigo es uno de los alimentos de mayor consumo entre las familias ecuatorianas, ya que cuenta con propiedades nutritivas como carbohidratos, proteínas, grasas,minerales y vitaminas. Este rubro es utilizado para la elaboración de harina, harina integral, sémola, entre otros productos alimenticios y también se utiliza para la alimentación animal. Por ello, el Instituto Nacional de Investigaciones […]