10 innovaciones relacionadas con las energías renovables a punto de lanzarse o que acaban de salir al mercado. Muchas de ellas serán muy populares en los próximos años y cambiarán nuestra forma de generar energía.
Actualmente la agricultura está orientada hacia las producciones de calidad, dentro de una adecuada conservación del medio ambiente y de los recursos naturales, entre los que se encuentra la fertilidad de la tierra. Para ello es necesario garantizar que los productos utilizados en la nutrición vegetal o en la mejora de las características del suelo cumplen con dos requisitos fundamentales: eficacia agronómica y ausencia de efectos perjudiciales para el medio ambiente. El productor agrícola debe entender que sin adecuados análisis agrícolas en sus cultivos no podrá haber una optimización de los procesos productivos.
¿Plástico renovable sin necesidad de emplear petróleo? Ya es posible. Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford (EE.UU.) ha descubierto un modo de fabricar plástico (para las botellas que tanto empleamos actualmente, por ejemplo) a partir de dióxido de carbono (CO2) y de material vegetal no comestible, como pueden ser los residuos agrícolas o los pastos.
Hoy se celebra el día de nuestro Planeta Tierra, y con el fin de conmemorar el hogar que habitamos todos los seres vivos, en Portalfruticola.com, entrevistamos a dos expertos que nos ofrecen consejos sobre sustentabilidad en la agricultura. Prácticas sencillas que no sólo ayudan al planeta, sino que además ayudan a ahorrar y a obtener […]
Hoy en día, el valor de los pivotes centrales ha aumentado aún más, ahora que las herramientas disponibles en forma de control computarizado y de tecnología de aspersores han llegado a un nuevo nivel. Sus aplicaciones también se han extendido al ámbito de la distribución no sólo de agua, sino de nutrientes y productos químicos por medio de la fertirrigación y de la quimigación.
Nunca imaginó tener una calle o un edificio construido con materiales capaces de transformar los contaminantes del aire en compost. Puede sonar extraño, pero es posible. Es una tecnología fotocatalítica, que cuando se aplica a pisos y recubrimientos de edificios, transforma el dióxido de nitrógeno (NOx) lanzado al aire por la combustión de los vehículos en abono.
La Noocity Growbed es un sistema de huerto urbano eficiente auto-riego y auto-fertilización (opcional). Fácil de montar y de bajo mantenimiento, le permite plantar una gran variedad de frutas, verduras y hierbas medicinales en cualquier lugar.
Hace varios años, tanto productores como exportadores, comenzaron a identificar un extraño hongo que aparecía en sus cultivos de paltas o aguacates y que no podía ser reconocido. Solía aparecer de manera irregular, dependiendo de la humedad de la temporada, produciendo rechazo en los países de destino. Sin embargo, científicos del Centro de Evaluación Rosario […]
Una fruta de cosecha propia que se ve como una sandía del tamaño de una uva y que sabe como un pepino ha sido lanzada al mercado de la tienda de comestibles brtiánica de alta gama, Waitrose. El cucamelon tiene un "sabor cítrico refrescante” y se puede utilizar como una alternativa sabrosa para los pepinos en ensaladas. Las […]
Si alguna vez soñaste con vivir de forma independiente y ser dueño de la comida que consumes, un invernadero casero puede ser un gran paso hacia ese objetivo. Tener tus propias verduras y hortalizas, de cosecha propia, es sin duda la mejor forma de controlar lo que comes, de saber que la comida en tu casa es lo natural que tu quieres que sea.