Resultados de búsqueda
Eventos y ferias
Cobertores plásticos en uvas de mesa, un seguro que puede salvar la producción

En el marco del proyecto de cooperación "Transferencia de conocimiento y tecnología para el cultivo de uva de mesa en México y Chile con énfasis a la mitigación y adaptación al cambio climático", realizado entre el Instituto de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias de México (INIFAP) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile (INIA), donde […]

calendar_today 16 Mayo 2016
Sostenibilidad
Como hacer pozos profundos. Consideraciones técnicas y legales

Un techo verde, azotea verde o cubierta ajardinada es el techo de un edificio que está parcial o totalmente cubierto de vegetación, ya sea en suelo o en un medio de cultivo apropiado. No se refiere a techos de color verde, como los de tejas de dicho color ni tampoco a techos con jardines en macetas. Se refiere en cambio a tecnologías usadas en los techos para mejorar el hábitat o ahorrar consumo de energía, es decir tecnologías que cumplen una función ecológica.

calendar_today 05 Mayo 2016
Innovación y tecnología
No, no es ficción... ahora los robots también trabajan en invernaderos

Un proyecto en el que participa INTA Argentina junto con una asociación de productores de la Pampa, busca integrar la tecnología robótica e inteligencia artificial a los campos para mejorar las condiciones de trabajo de los productores. En Portalfruticola.com conversamos con Ricardo Garro, coordinador del laboratorio de robótica del INTA Anguil, quien nos comentó que […]

calendar_today 03 Mayo 2016
Destacados
Columna: Requerimientos de riego de plantaciones frutícolas

Por Luis Gurovich, Presidente del Directorio de Agryd, Asociación Gremial de Riego y Drenaje de Chile. Las plantaciones frutícolas son los cultivos más afectados por un manejo inadecuado del riego, ya que se trata de plantas que mantienen su actividad productiva por muchos años; tanto los excesos como los déficits de agua en el suelo tienen un efecto negativo […]

calendar_today 02 Mayo 2016
Aprenda a identificar las enfermedades más comunes en hortalizas de hojas

10 innovaciones relacionadas con las energías renovables a punto de lanzarse o que acaban de salir al mercado. Muchas de ellas serán muy populares en los próximos años y cambiarán nuestra forma de generar energía.

calendar_today 26 Abril 2016
Guía para realizar correctos análisis foliares y de suelo

Actualmente la agricultura está orientada hacia las producciones de calidad, dentro de una adecuada conservación del medio ambiente y de los recursos naturales, entre los que se encuentra la fertilidad de la tierra. Para ello es necesario garantizar que los productos utilizados en la nutrición vegetal o en la mejora de las características del suelo cumplen con dos requisitos fundamentales: eficacia agronómica y ausencia de efectos perjudiciales para el medio ambiente. El productor agrícola debe entender que sin adecuados análisis agrícolas en sus cultivos no podrá haber una optimización de los procesos productivos.

calendar_today 24 Abril 2016
Mantención y operación de sistemas de riego a presión

¿Plástico renovable sin necesidad de emplear petróleo? Ya es posible. Un equipo de científicos de la Universidad de Stanford (EE.UU.) ha descubierto un modo de fabricar plástico (para las botellas que tanto empleamos actualmente, por ejemplo) a partir de dióxido de carbono (CO2) y de material vegetal no comestible, como pueden ser los residuos agrícolas o los pastos.

calendar_today 23 Abril 2016
Sostenibilidad
Día de la Tierra: Prácticas de sustentabilidad para el agricultor

Hoy se celebra el día de nuestro Planeta Tierra, y con el fin de conmemorar el hogar que habitamos todos los seres vivos, en Portalfruticola.com, entrevistamos a dos expertos que nos ofrecen consejos sobre sustentabilidad en la agricultura. Prácticas sencillas que no sólo ayudan al planeta, sino que además ayudan a ahorrar y a obtener […]

calendar_today 22 Abril 2016
Innovación y tecnología
Morfología y fisiología de la célula vegetal

Hoy en día, el valor de los pivotes centrales ha aumentado aún más, ahora que las herramientas disponibles en forma de control computarizado y de tecnología de aspersores han llegado a un nuevo nivel. Sus aplicaciones también se han extendido al ámbito de la distribución no sólo de agua, sino de nutrientes y productos químicos por medio de la fertirrigación y de la quimigación.

calendar_today 21 Abril 2016
Innovación y tecnología
Cómo reproducir esquejes en mini-invernadero con fibra de coco

Nunca imaginó tener una calle o un edificio construido con materiales capaces de transformar los contaminantes del aire en compost. Puede sonar extraño, pero es posible. Es una tecnología fotocatalítica, que cuando se aplica a pisos y recubrimientos de edificios, transforma el dióxido de nitrógeno (NOx) lanzado al aire por la combustión de los vehículos en abono.

calendar_today 21 Abril 2016
El uso de este sitio Web implica la aceptación del aviso legal y política de privacidad de Portal Frutícola. © 2008 - 2025