Resultados de búsqueda
Sostenibilidad
Guía completa de agricultura urbana

Una técnica innovadora para el cultivo en las ciudades, donde los suelos son poco fértiles, es la organoponia. Implementada desde hace más de 20 años en las áreas urbanas de Cuba, esta práctica permite crear un suelo fértil mediante el agregado de abonos orgánicos y, así, facilitar la producción de hortalizas para la comunidad. Para llevarla a cabo, pueden construirse canteros con diversos materiales como maderas, piedras, ladrillos o bloques de concreto o utilizarse macetas, envases, bateas, tarimas, bolsas y caños. Para iniciar una huerta organopónica, es fundamental disponer de un buen sustrato y planificar el espacio de cultivo, según las características de la especie que queramos producir, con el objetivo de asegurar el desarrollo de las plantas.

calendar_today 07 Junio 2016
Mercado y economia
Región de Apurimac en Perú reconvierte cultivos de paltas para mejorar la competitividad

La región de Apurimac está situada en la sierra meridional del Perú, en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes. Uno de sus distritos es el de Ongoy, el que pasó de tener 20 hectáreas de producción de palta en 2012 a 250 hectáreas en la actualidad. El gerente general de Sierra Exportadora, Miguel Cordano […]

calendar_today 06 Junio 2016
Las fitohormonas en la fisiología de las plantas

Bioarroz es un proyecto donde trabajan conjuntamente investigadores españoles y colombianos, los cuales han conseguido transformar cascaras de arroz en un fantástico fertilizante orgánico. En las pruebas realizadas, ha sido capaz de duplicar la producción media de arroz.

calendar_today 30 Mayo 2016
Eventos y ferias
De la minería al campo: La ambiciosa apuesta de Agrícola Catania Verde en Atacama

La minería en Chile está pasando por momentos complicados. La baja en los precios del cobre ha obligado al sector a reestructurarse y a algunos inversionistas a pensar en nuevos negocios. Ese es el caso de la Minera Catania Verde, empresa de origen Chino que hoy busca reinventar más de 600 hectáreas en Copiapó. Durante […]

calendar_today 25 Mayo 2016
Innovación y tecnología
Chile: Desarrollan test de fertilidad para vides único en el mundo

Una innovadora tecnología desarrollada en la región de Coquimbo permitirá predecir  la cantidad de uvas que se pueden cosechar en una temporada, identificando si una planta dará flores o frutos. La tecnología la creó la empresa Tecnología, Desarrollo y Calidad Ltda. (TDC), quienes con el apoyo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) pondrán […]

calendar_today 24 Mayo 2016
Destacados
Columna: Apuntes de nutrición II – El fósforo

Por Ian Carlo Bottinelli W., Consultor Agronómico, especialista en Nutrición Vegetal Revisa la columna anterior Apuntes de nutrición I - Nitrógeno Una palabra que he aprendido respecto al rol del Fósforo en la nutrición de las plantas es ENERGÍA. El fósforo (P) es la piedra angular del ATP, el que impulsa cada reacción enzimática de la planta. […]

calendar_today 23 Mayo 2016
Innovación y tecnología
Tabla Munsell y su correcto uso de en la descripción de los suelos

Preocupados por la gran cantidad de utensilios de espuma de poliestireno de un solo uso utilizados para servir la comida, un grupo de investigadores de la Universidad de Naresuan, en Tailandia, han desarrollado platos desechables hechos de hojas de árboles. Podrían sustituir a la espuma de poliestireno sin pérdida de calidad para el mismo uso.

calendar_today 21 Mayo 2016
Destacados
Columna: Flores comestibles, una tendencia gourmet

Por Natalie Devenin. Diseñadora Industrial y Master en Nuevos Hábitos Alimentarios ¿Puede haber algo más onírico y placentero que un manto multicolor de flores frescas y aromáticas, cual desierto florido? ¿Pues qué tal un delicado pétalo, de la más delicada flor, dejándose caer sobre su boca? Y si a esto ¿le agregamos una copa de espumante? Pues […]

calendar_today 20 Mayo 2016
Destacados
Colombia lanza sello país ColombiaGAP® para promover la producción responsable y acceder a nuevos mercados

El sello fue lanzado ayer (miércoles 18 de mayo) y fue desarrollado por la Corporación Colombia Internacional (CCI) para incentivar a los productores agrícolas y pecuarios a cumplir con las exigencias del mercado nacional e internacional en materia de calidad, inocuidad y sostenibilidad. Portalfruticola.com conversó con Adriana Senior, presidenta de CCI, quien comentó que "queremos […]

calendar_today 19 Mayo 2016
Innovación y tecnología
Chile: Cultivos de choclo desafían el frío y crecen en la Patagonia magallánica

Una productora de la ciudad de Punta Arenas, en la Patagonia chilena, desafió las leyes del frío y logró cosechar sus primeros cultivos de choclo (maíz) en tierras magallánicas, todo un hecho histórico dadas las condiciones climáticas de la ciudad. Quien se atrevió fue Estrella Pérez, productora que en dos invernaderos de 120 m2, consiguió […]

calendar_today 17 Mayo 2016
El uso de este sitio Web implica la aceptación del aviso legal y política de privacidad de Portal Frutícola. © 2008 - 2025