Existen muchas formas para sacar el mayor rendimiento posible al campo y a su vez, economizar los recursos. Hoy, explicaremos la necesidad de calibrar correctamente la maquinaria para conseguir una apropiada pulverización sin malgastar productos. En Portalfruticola.com, asistimos al Fundo Santa Inés, del grupo La Hornilla en Santiago de Chile, con el fin de aprender […]
Un proyecto del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA con la exportadora Subsole se encuentra evaluando el comportamiento de las vides bajo cubiertas plásticas, lo que permite modificar el microclima del cultivo. Una de las principales motivaciones para el desarrollo de esta investigación es que Chile quiere mantener su liderazgo como el primer exportador a nivel mundial […]
La tuna es una planta arbustiva que pertenece a la familia de las cactáceas. Se caracteriza por su gran riqueza nutricional, principalmente por su alto contenido de magnesio y calcio, pero por sobre todo, por su alta eficiencia en el uso del agua. Es por esta razón, que desde el 26 al 30 de marzo, […]
Conseguir un buen año de producción de frutales no depende sólo de un buen suelo o las condiciones climáticas. En el mundo vegetal, se debe tener en cuenta que no todo llega a ser un fruto, es decir, no todas las flores cuajan. Hoy, explicamos en qué consiste en aborto de flor pistilada por exceso […]
La temporada de kiwis en Chile está por comenzar con las cosechas previstas con un adelanto de dos semanas aproximadamente, entre la última semana de marzo y la primera semana de abril dependiendo de la zona de producción. Pero, ¿cómo prepararse para la cosecha y asegurar que los frutos cumplan con todos los requisitos de […]
El Día de Maluma (8 de mazo) fue nombrado después de que la variedad de aguacates (palta) desarrollada por Allesbeste Nursery en Sudáfrica, fue creciendo en su popularidad. Durante este día también se reflexiona sobre las técnicas de cultivo y manipulación que ayudan a mejorar los resultados para todos los tipos de paltas. En Portalfruticola.com […]
En la segunda parte del artículo "Guía, especificaciones técnicas y modos de uso de maquinarias para labranza de suelos", veremos los problemas específicos que se presentan en la preparación de los suelos y la organización de faenas mecanizadas de labranza. PROBLEMAS ESPECÍFICOS EN PREPARACIÓN DE SUELO En producción de papa no existen problemas relevantes en […]
La preparación del suelo es una de las labores agrícolas de mayor importancia en la producción de de cualquier cultivo, puesto que persigue adecuar a las necesidades de las plantas, las características físicas del suelo que afectan la brotación de la semilla y su desarrollo posterior. Existen tantos métodos de labranza como tipos de suelos, […]
Requerimientos climáticos La frutilla puede cultivarse en una amplia variedad de climas, pero los mejores rendimientos se obtienen en zonas templadas, sin vientos ni heladas en primavera, y sin lluvias ni elevadas temperaturas en épocas de cosecha. En lugares de inviernos templados (costa), la planta puede desarrollarse bien y producir temprano, logrando mejores precios. Temperaturas […]
Por la Directora Ejecutiva y CEO de Organic Trade Association (OTA), Laura Batcha Laura Batcha ha realizado todo tipo de actividades orgánicas: recolección de cultivos orgánicos, venta en mercados de agricultores y programas de Agricultura de Apoyo Comunitario (CSA, por sus siglas en inglés), tener una pequeña empresa orgánica, trabajar para una organización multinacional y […]