Esta semana se inaugura oficialmente un invernadero solar en la principal universidad agrícola de Holanda que estimula las condiciones climáticas de un típico invernadero en China. Un proyecto de tres años acaba de comenzar, donde la investigación permitirá a las empresas holandesas alinear su tecnología con las condiciones del país asiático, ayudando a los productores […]
Se concretó la primera importación de plantas de nogal sin cuarentena en Chile, hecho que la embajadora de Estados Unidos en Chile, Carol Z. Perez valoró además de destacar el trabajo de los sectores públicos y privados de ambos países. La embajadora visitó en terreno el vivero de Agrícola Natividad, quienes son los primeros en […]
Dalpane Vivai Chile es una empresa formada hace 10 años entre Viverosur en Chile con sus socios italianos, Dalpane Vivai Italia, señaló Fanny Moraga Giovanetti, gerente general de esta empresa, junto a los hermanos Giampaolo y Maurizio Dalpane, quienes tienen el vivero de kiwis más importante de Europa, donde se han especializado en el desarrollo de […]
Por Ernesto Cisternas Arancibia, entomólogo INIA La Cruz La Tijereta europea (Forficula auricularia L.), llegó al extremo sur de Chile accidentalmente a principios del 1900, probablemente a bordo de barcos, entre las mercaderías que se importaban desde Europa. El incremento del comercio y turismo ha facilitado la dispersión de este insecto y su adaptación a nuevas condiciones […]
Por Fernando Rodríguez A., área de entomología INIA La Cruz El pulgón del nogal, Chromaphis juglandicola (Kaltenbach) es un insecto que está presente en los nocedales de Chile desde al menos el 2009, cuando fue detectado por primera vez en la Región de Valparaíso. Desde entonces se ha dispersado a todas las zonas productoras que […]
La situación del agua es mejor este año, pero Anton Müller del packing Kromco Pty Ltd, enfatiza que Cabo Occidental necesita lluvias invernales "por encima del promedio" para optimizar los rendimientos de los productores. "Si los depósitos de agua y las represas que alimentan a Ciudad del Cabo no están al menos al 85% al […]
El ciclón categoría 4 (hasta la última actualización por la mañana del 28 de marzo en Australia), podría incluso intensificarse para convertirse en categoría 5, mientras que las fuertes lluvias han llevado a aumentar las preocupaciones sobre las inundaciones. La trayectoria pronosticada significaría que el ciclón Debbie no causará el mismo estrago en los cultivos […]
La compañía de frutas Reid Fruits en el estado australiano de Tasmania está a punto de terminar su invernadero automático retráctil, en una de las primeras pruebas cultivando cerezas con dicha tecnología. El proyecto está siendo realizado por el exportador Reid Fruits con el apoyo financiero del gobierno australiano. Conversando con Portalfruticola.com, el director ejecutivo […]
El gran crecimiento de la producción de paltas (aguacate) en Perú ha generado que más zonas del país sudamericano se adhieran a la producción de este cultivo. En el caso del área Andina, que abarca desde Cajamarca en el norte hasta Moquegua en el sur, el desarrollo de este cultivo ha estado siendo apoyado por el […]
Hoy, en Portalfruticola.com, explicamos la importancia del uso de enmiendas orgánicas en los suelos y algunas recomendaciones para su aplicación, dadas por el experto Oscar Seguel, ingeniero agrónomo de la Universidad de Chile. Las enmiendas orgánicas son diversos productos derivados de residuos orgánicos, que cuando se aplican al suelo favorecen propiedades que son beneficiosas para […]