Plantas in vitro de banano y plátano fortalecen competitividad de Guatemala

Plantas in vitro de banano y plátano fortalecen competitividad de Guatemala

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) supervisó la producción de plantas in vitro de banano y plátano en la empresa Top Green S.A., como parte de las acciones para impulsar la innovación agrícola y fortalecer la competitividad del país en los mercados internacionales.

Durante la visita técnica, se verificaron los procesos biotecnológicos aplicados en los cultivos, los cuales destacan por su calidad genética y potencial exportador. Estas musáceas representan una alternativa estratégica de reactivación económica y una herramienta esencial para la exportación, ofreciendo nuevas oportunidades para dinamizar la economía nacional.

Alta calidad genética en banano y plátano

Top Green S.A., una empresa registrada como productora y comercializadora ante el MAGA, se distingue por la alta calidad genética de sus vitroplantas. Actualmente, exporta un promedio mensual de 30 mil plantas in vitro a Ecuador y ha consolidado la producción de tres híbridos de banano y plátano desarrollados en Guatemala, contribuyendo al posicionamiento del país en el mercado internacional de musáceas.


Plantas in vitro de banano y plátano fortalecen competitividad de Guatemala


En la finca San Ignacio, ubicada en Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, la empresa mantiene producción estimada de 500 mil plantas in vitro de las variedades Williams, Curare y Gran Enano. Este avance es posible gracias a la inversión en tecnología de punta y el fortalecimiento de capacidades del personal, acompañado por un programa de mejoramiento genético supervisado por el MAGA a través del VISAR.

La producción de banano y plátanoconstituye un pilar estratégico para la agricultura guatemalteca, ya que genera más de 30 mil empleos directos y alrededor de 150 mil indirectos en regiones productoras como la Costa Sur (Escuintla, Suchitepéquez, Retalhuleu y San Marcos), así como en el departamento de Izabal.

*Fotografías Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA)


Noticia relacionada: 

Banano costarricense destaca a nivel mundial por su innovación y sostenibilidad

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete