Precios de fruta fresca se mantienen estables mientras aumentan las presiones arancelarias en EE.UU.

Precios de fruta fresca se mantienen estables mientras aumentan las presiones arancelarias en EE.UU.

En esta entrega de la serie «Agronometrics en gráficos» revisaremos el estado del mercado estadounidense, en un escenario donde los precios de la fruta fresca han logrado mantenerse estables en medio de las presiones arancelarias y los minoristas han absorbido los costos. Cada semana, la serie examina un producto hortícola diferente, centrándose en un origen o tema concreto y visualizando los factores de mercado que impulsan el cambio


Aunque los titulares sobre aranceles e inflación suelen enfocarse en el acero, la tecnología o la energía, la fruta fresca enfrenta silenciosamente sus propios puntos de presión. Un reciente artículo de Reuters revela que el Índice de Precios al Productor (PPI) en Estados Unidos cayó inesperadamente en agosto, impulsado por el debilitamiento de los márgenes en los servicios comerciales y un mínimo aumento en el costo de los bienes, incluidos los alimentos.

A pesar de los generalizados aranceles a las importaciones, los precios de los alimentos apenas subieron un 0,1% en agosto. De manera interesante, las caídas en los precios de los huevos y de la fruta fresca ayudaron a compensar los mayores costos de la carne de res y el café, según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos. Ese giro resulta sorprendente, especialmente considerando que los minoristas e importadores estadounidenses dependen en gran medida de la fruta internacional durante las temporadas bajas.

Como señala Reuters, algunos economistas creen que los minoristas están absorbiendo los costos arancelarios, al menos por ahora. Stephen Stanley, de Santander U.S. Capital Markets, explicó que muchas empresas han mantenido estables los precios en los últimos trimestres, pero pronto podrían verse obligadas a trasladar los aumentos de manera selectiva.

Para la fruta fresca, ese ajuste puede ser especialmente complicado. Muchos de los grandes compradores estadounidenses —cadenas minoristas, importadores y proveedores de foodservice— operan con estrechos márgenes estacionales y dependen del volumen. Los aranceles a las importaciones de fruta, en particular desde proveedores clave como Perú, México y Chile, podrían ir presionando gradualmente esos márgenes. Sin embargo, por ahora, el pasillo de frutas parece estar mayormente sin cambios en la superficie, en parte gracias a que los minoristas absorben costos de corto plazo y, posiblemente, a la fuerte competencia entre proveedores globales que mantiene estables los precios FOB.

La ausencia de presiones inflacionarias, incluso con aranceles en vigor, también podría apuntar a una menor demanda interna. Con el gasto del consumidor cambiando, datos laborales más débiles y más hogares ajustando sus presupuestos de supermercado, la elasticidad de la demanda se está convirtiendo en un factor real.

En el mismo informe de Reuters, Christopher Rupkey, de FWDBONDS, advirtió que la inflación a nivel productor “apenas tiene pulso”. Sugiere que el problema puede no estar en el poder de fijación de precios, sino en un crecimiento económico más lento. Esto genera incertidumbre para los exportadores de fruta fresca, que quizás esperaban un alza en los precios estadounidenses por una oferta más limitada, pero que en cambio enfrentan un mercado más sensible a los cambios en la demanda.

Mientras la Reserva Federal se prepara para recortar las tasas de interés, los actores de la industria frutícola —desde productores hasta minoristas— deberían estar atentos a señales de cambios en el comportamiento del consumidor y a la compresión de márgenes entre minoristas e importadores, especialmente aquellos con alta exposición a productos arancelados.

Incluso en un entorno de altos aranceles, los precios de la fruta fresca no están aumentando bruscamente, pero eso no es necesariamente una señal de buena salud del mercado. Podría ser la calma antes de un cambio en la estrategia, el abastecimiento o la dinámica de precios.

Precios de la fruta fresca se mantiene estable mientras aumentan las presiones arancelarias en EE.UU.


En nuestra serie “En Gráficos” trabajamos para contar algunas de las historias que están moviendo a la industria. Todos los precios de la producción doméstica en Estados Unidos representan el mercado spot en el punto de envío (es decir, planta de empaque/almacén climatizado, etcétera). Para la fruta importada, los datos de precios representan el mercado spot en el puerto de entrada.

Puedes seguir los mercados diariamente a través de Agronometrics, una herramienta de visualización de datos creada para ayudar a la industria a entender la información que los profesionales necesitan consultar para tomar decisiones informadas.


Noticia relacionada: 

Gobierno mexicano modifica los precios mínimos de exportación para tomates frescos

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete