Cosecha de limón en España caerá un 18% en 2025-2026

La Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo (Ailimpo) entregó la estimación de la cosecha de limón en España para la temporada 2025-2026. Esta presentará una caída en comparación con la anterior.
En total, se prevé una producción de 1.027.000 toneladas, lo que supone un descenso del 18% respecto a las 1.254.000 toneladas con las que cerró la campaña 2024-2025, según el balance provisional que contempla fruta exportada, procesada y destinada al mercado interno, además de pérdidas de peso y daños por frío.
Limón Fino y Verna
Por variedades, aunque la superficie total de cultivo se mantiene prácticamente estable en torno a las 50.000 hectáreas, Ailimpo detalló que la previsión apunta a una caída del 15% para Fino y del 25% para Verna, debido a los efectos del cambio climático, que ha provocado condiciones adversas en las fases de floración y cuajado, con un notable incremento de lluvias en primavera y temperaturas más altas de lo habitual en junio.
El Consejo de Administración de Ailimpo, con representantes de ASAJA, COAG, UPA, cooperativas, exportadores e industriales, validó la estimación de cosecha y definió las líneas estratégicas de esta nueva campaña de limón, centradas en dos objetivos: consolidar el liderazgo del limón español con la garantía de origen europeo y frescura, y generar rentabilidad para todos los eslabones de la cadena.
Asimismo, el esfuerzo y trabajo de los productores, respaldados por el proyecto de seguimiento fitosanitario AGEFIS de AILIMPO, ha permitido una mayor eficiencia en el control de plagas esta temporada, lo que se traducirá en una mejor calidad de la fruta y un mayor valor comercial en el mercado en fresco.

Gráfica Ailimpo.
Pomelo
Recientemente, la asociación también entregó el balance del cierre de la campaña 2024/2025 de pomelo de España (Pomelo de España®), que se desarrolló del 1 de septiembre al 31 de mayo y concluyó con cifras récord.
Por primera vez, la producción nacional superó la barrera de las 100.000 toneladas, alcanzando un total de 102.000. De este volumen, más de 72.000 se destinaron a la exportación, estableciendo un nuevo máximo histórico.
El pomelo de España llega a más de 40 países, aunque el 80% se concentra en Alemania, Francia, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y Suiza.