Grupo Los Cerritos publica su primer Informe de Sostenibilidad

Grupo Los Cerritos publica su primer Informe de Sostenibilidad

El principal exportador de aguacate de Jalisco, Grupo Los Cerritos (GLC Cerritos), presentó su primer Informe de Sostenibilidad, en el que da a conocer los impactos derivados de sus operaciones.

El Grupo indicó que, a nivel mundial, el aumento en el consumo de aguacate en los mercados internacionales plantea retos ambientales moderados, como una mayor demanda de agua y una presión creciente sobre los ecosistemas de los países productores.

En México, principal exportador mundial de aguacate, los desafíos clave están relacionados con la gestión del agua, la conservación de los bosques y la colaboración con las comunidades locales para garantizar un uso responsable de los recursos.

Grupo Los Cerritos opera en un sector agrícola que enfrenta desafíos críticos como el cambio climático y la administración de recursos vitales. "Conscientes de su dependencia de los ecosistemas locales donde cultivan aguacates y berries de primera calidad, la empresa da prioridad a la medición y gestión de su huella ambiental y social", destacó la compañía.

Compromiso de Grupo Los Cerritos con la sostenibilidad 

La empresa implementa prácticas de sostenibilidad de vanguardia, entre ellas riego de precisión para optimizar el uso del agua y manejo de la salud del suelo, además de programas que promueven el bienestar de sus colaboradores.

La colaboración activa con sus grupos de interés le permite enfrentar retos compartidos y asegurar las condiciones necesarias para producir fruta de alta calidad durante generaciones, fortaleciendo la resiliencia y construyendo un futuro próspero para todos.

El informe también destaca las relaciones de larga data con Rainforest Alliance, Global GAP, California Certified Organic Farmers y Fair Trade, lo que distingue a Grupo Los Cerritos como un actor único dentro de la categoría Avocados from Mexico. Su meta es inspirar a otros productores a través de la sostenibilidad para cultivar alimentos saludables.

CC-29-INFORME-SOSTENIBILIDAD

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete