España: Campaña de fruta de hueso comenzará con una o dos semanas de retraso

Frutas - F Más Noticias Noticias - F
España: Campaña de fruta de hueso comenzará con una o dos semanas de retraso

La Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (FEPEX) informó que la campaña de fruta de hueso en las principales zonas de producción, comenzará con un retraso de una a dos semanas.

En relación a la fruta, se prevé buena calidad y poca afectación del granizo de las semanas pasadas, así como calibres y volúmenes similares a los del año pasado.

La información fue entregada en el Comité de fruta de hueso de FEPEX, compuesto por representantes de Murcia, Andalucía, Cataluña, Extremadura, Aragón y La Roja.

La campaña comenzaría a mediados de mayo con volúmenes importantes en regiones tempranas como Murcia. No obstante, la climatología de la primera quincena de mayo será decisiva para que se mantenga el retraso o si se incrementan las temperaturas, se adelantará.

En cuanto al granizo caído en Aragón y Cataluña, se constató que la afectación ha sido leve. Según AFRUCAT, los daños globales provocados el 19 de abril que afectó a la Plana de Lleida se ha situado en torno al 8% de la producción potencial de la zona.

En cuanto a la superficie de cultivo, esta se mantiene estable para todos los productos y zonas, destacando un ligero crecimiento en albaricoques (damasco) en Aragón y Cataluña.


España: Campaña de fruta de hueso comenzará con leve retraso

Albaricoques | Fotografía archivo.


Exportación de fruta de hueso

La exportación española de fruta de hueso en 2024 se situó en 903.591 toneladas por un valor de 1.468 millones de euros.

Desglosada por productos, los envíos de albaricoque se situaron en 95.903 toneladas por un valor de 174,8 millones de euros, los de ciruela en 77.219 toneladas por un valor de 127 millones de euros y los de cereza en 39.967 toneladas y 139 millones de euros.

La exportación de melocotón (durazno) se elevó a 147.138 toneladas y 217 millones de euros, mientras que la de nectarina se elevó a 339.085 toneladas y 495,5 millones de euros y la paraguaya totalizó 204.276 toneladas y 315 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales.

El Comité de Fruta de Hueso de FEPEX está constituido por las asociaciones ASOCIAFRUIT (Andalucía), AFRUCAT (Cataluña), APOEXPA (Murcia), AFRUEX (Extremadura), APEPH, AEAMDE y EXCOFRUT (Aragón), ARIFRUT (La Rioja) y FEXPHAL (Comunidad Valenciana).


Noticia relacionada: 

Sector de fruta de hueso sufre consecuencias de la DANA y ve amenazada la comercialización

Suscríbete a nuestro Newsletter