Chile: Escolares aprende de biopesticidas y su uso en control de plagas sobre huertas

Chile: Escolares aprende de biopesticidas y su uso en control de plagas sobre huertas

Estudiantes de segundo ciclo escolar básico de la V Región aprenderán a obtener biopesticidas y a implementarlos en el control de plagas sobre huertas de hortalizas que construirán en los propios establecimientos educativos. El proyecto que impactará directamente a 200 niños e indirectamente a dos mil personas dado su carácter divulgativo fue adjudicado por el CREAS y es patrocinado por CIENTEC S.A.; Best Garden; Fedefruta y Mundo Lab. lanzamiento biopesticidas 2

Ante autoridades ministeriales,  consejeros regionales, autoridades universitarias de la UFTSM, UV , PUCV y directora regional de EXPLORA, se dio inicio al proyecto EXPLORA – CONICYT  “Obtención de biopesticidas y su uso en control de plagas sobre huertas escolares”  adjudicado por el Centro Regional de Estudios en Alimentos y Salud en el año 2012 y que el SEREMI de Agricultura, Francesco Venezian Urzúa, calificó como una “pequeña ACHIPIA” (Agencia Chilena para la Inocuidad Alimentaria).

La iniciativa contempla actividades que permiten transmitir la importancia del método científico, conceptos de inocuidad alimentaria y el uso de biopesticidas a escolares de la Escuela Aldo Francia Boido de Viña del Mar, el Colegio Montealegre de Viña del Mar y el Colegio Umbral de Curauma, quienes están sujetos al proyecto, según explicó en la ceremonia de lanzamiento la directora del proyecto Araceli Olivares, investigadora CREAS y doctora en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ingeniería Bioquímica.

Por su parte, la directora del CREAS, María Elvira Zúñiga, relevó la importancia de la transferencia científica y tecnológica al sector productivo –público y privado – que identifica la misión del centro de estudios y valoró el aprendizaje del método científico desde muy temprana edad como una herramienta que “ayuda a pensar” y la educación en conceptos técnicos implicados en alimentos saludables, hecho que  favorecerá a este sector en el largo plazo.

El proyecto EXPLORA-CONICYT tiene una duración de siete meses y finalizará con una actividad en la semana de la Ciencia y la Tecnología, donde los alumnos mostrarán a la comunidad de Valparaíso el trabajo realizado, para socializar y al mismo tiempo, concientizar a la ciudadanía la importancia de la inocuidad alimentaria.

Fuente: CREAS

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete