Chile: Constituyen asociación gremial para el desarrollo vitivinícola
La nueva organización gremial “Vinos de Curicó & Maule AG” asociará a 21 viñas de la Región del Maule con el objetivo de fomentar la unidad y el desarrollo de los valles de Curicó y Maule.
El acta de constitución de la entidad fue firmada en dependencias del Centro Tecnológico de la Vid y el Vino (CTVV) de la Universidad de Talca.
Para Yerko Moreno, Vicerrector de Innovación y Transferencia Tecnológica de esta Corporación, el rol que tuvo la universidad a través de CTVV fue servir de catalizador en el proceso de gestación de esta nueva sociedad de productores vitivinícolas. “La iniciativa responde a la necesidad de contar con una entidad gremial que reaccione a los requerimientos de una región productiva y que sirva de contraparte al gobierno regional en cuanto a alternativas de financiamiento para innovación, desarrollo y promoción de la actividad vitivinícola”, indicó.
El Vicerrector Moreno destacó que “existen ejemplos exitosos de trabajo conjunto como Casablanca y Colchagua, y siendo el Maule una zona de importancia, faltaba una asociación local que potencie su producción y canalice de mejor forma las necesidades de investigación, desarrollo y transferencia tecnológica”, sostuvo.
MAYOR DESARROLLO
“La entidad se trasformará en el motor del desarrollo competitivo de la Industria Vitivinícola regional, para lo cual junto al CTVV de la universidad implementará proyectos de innovación y transferencia tecnológica en los ámbitos de sanidad vegetal y diversificación varietal, mejoramiento genético, arquitectura del follaje, optimización de la calidad de bayas y vinos, sustentabilidad, mecanización y Terroir”, señaló el gerente Clúster CTVV, Rodrigo Moisan.
El seremi de Economía Ricardo Alcérreca, valoró la instancia y manifestó que el Maule tiene condiciones naturales especiales para el crecimiento de la vid y la producción de vinos, lo que la ha llevado a ser la primera productora del país. “Debe aprovecharse esto para posicionarla en el lugar de elite que le corresponde, lo que es tarea de quienes participan de esta actividad económica mejorando sus capacidades productivas y procesos y obteniendo productos de alta calidad”, indicó.
REGIÓN VITIVINÍCOLA
Para Alejandro Hernández, presidente de la recién creada “Vinos de Curicó y Maule AG.”, sostuvo que hace cuatro años con Rodrigo Moisan y un grupo de investigadores, crearon el clúster del Maule porque el 51 por ciento del vino que se produce en Chile es de la región, sin embargo, no es famosa como Casablanca, el Maipo, etc. “Los productores del Maule no estaban organizados estructuralmente y lo que hicimos fue unirnos por una causa en común, ser una zona productora de vinos finos y de gran volumen mezclado con el turismo, con la ventaja adicional de ser capaz de aumentar la producción dependiendo del mercado nacional e internacional”, señaló.
Fuente: Diario El Centro