06 Junio 2011
México: Helada veraniega destruyó cultivos en México
Una atípica helada veraniega destruyó unas 57 mil hectáreas de campos de maíz, sorgo, chícharo, haba y frijol en los estados mexicanos de Veracruz, Tlaxcala y Puebla, informó hoy el diario El Universal. El fenómeno metereológico, ocurrido en las madrugadas del miércoles y jueves pasados, se conoció la víspera en toda su dimensión, cuando campesinos, […]
01 Junio 2011
México: Inseguridad aumenta 20% costo en transporte de alimentos
Debido a los altos índices de inseguridad en las carreteras de varias entidades del país, productores de alimentos han aumentado hasta 20 por ciento sus costos, debido al alza en las tarifas de seguros para su traslado. “El impacto se ha visto en el costo del transporte, porque a nosotros nos suben el precio del […]
23 Mayo 2011
México: Se quedan sin agua para resiembras en Sinaloa
El programa de resiembras agrícolas —creado ante los siniestros provocados por las heladas en Sinaloa— se excedió en 186 mil hectáreas, por lo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que buscará alternativas para dotar de agua los cultivos ante la escasez en la zona. Ricardo Ramón Rodríguez Camarena, director de Infraestructura Hidráulica de […]
La sección de noticias agrarias de México de Portal Frutícola está pensada para ofrecerte la información más actualizada y relevante sobre el sector agrícola mexicano. Aquí encontrarás análisis detallados sobre los desafíos, oportunidades y avances tecnológicos que impactan a los productores locales, así como las tendencias globales que moldean el futuro de la agricultura en el país.
En este espacio, exploramos temas clave como la sostenibilidad, las políticas agrarias, los acuerdos comerciales, las exportaciones y el impacto del cambio climático en los cultivos. También ofrecemos recursos y guías prácticas para agricultores y empresarios interesados en mejorar sus prácticas y mantenerse competitivos.
Nuestro compromiso es brindarte un panorama completo de la agricultura mexicana, destacando su importancia en el ámbito nacional e internacional. Mantente informado sobre los cambios y oportunidades que están transformando este sector esencial para la economía y la seguridad alimentaria.