México: Baja crecimiento de exportaciones a Estados Unidos

México
México: Baja crecimiento de exportaciones a Estados Unidos

Las exportaciones de México a Estados Unidos alcanzaron un monto sin precedentes en el primer trimestre del 2011, con 62 mil 162 millones de dólares, pero su tasa de crecimiento fue apenas poco más de la mitad de la obtenida en el mismo lapso del año anterior, al quedar en 18.1 por ciento, revelan datos del Departamento de Comercio.

En los primeros tres meses del 2010, el valor de las ventas canalizadas al mercado estadounidense aumentó 35.7 por ciento anual.

Así, el menor ritmo de crecimiento del sector exportador orientado a Estados Unidos provocó que en marzo México ocupara la sexta posición por su tasa de crecimiento entre los principales exportadores al mercado americano.

En el primer lugar se mantuvo una economía petrolera, como Arabia Saudita, con un incremento de exportaciones de 44.6 por ciento, seguida de Alemania, con 29.3 por ciento y Corea del Sur, con 28.3 por ciento.

Para los especialistas, el menor dinamismo de las exportaciones mexicanas se ha venido mostrando desde fines del año pasado, al irse normalizando las tasas de crecimiento anual.

Tan sólo en marzo de este año, las ventas mexicanas hacia la economía estadounidense subieron 16 por ciento, para que nuevamente Arabia Saudita y Alemania ocuparan los primeros dos lugares por su dinamismo exportador, con tasas anuales de 45.5 y 28.7 por ciento, respectivamente.

Por su parte, de enero a marzo, se efectuaron importaciones de origen americano por 45 mil 834 millones de dólares, un valor 23 por ciento superior al igual lapso del 2010.

La combinación de exportaciones e importaciones se tradujo en un superávit comercial con Estados Unidos de 16 mil 327.5 millones de dólares.

Al respecto, según la información del Departamento de Comercio, en marzo de 2011, la economía estadounidense sufrió un déficit comercial global ?incluye bienes y servicios? por 48 mil 179 millones de dólares.

De esa manera, el desequilibrio comercial de EU superó a lo previsto por el mercado, en donde los especialistas habían calculado un déficit de 47 mil millones de dólares.

De forma acumulada, la economía americana registró un saldo comercial en contra por 140 mil 587 millones de dólares en el primer trimestre del año contra 113 mil 870 millones en el mismo periodo de 2010.

Fuente: Ntrzacatecas

Suscríbete a nuestro Newsletter