IRTA y Grupo MAF RODA firman acuerdo para impulsar la innovación tecnológica y la formación en el sector postcosecha

IRTA y Grupo MAF RODA firman acuerdo para impulsar la innovación tecnológica y la formación en el sector postcosecha

El 27 de noviembre se formalizó un convenio de colaboración entre el Grupo MAF RODA, a través de su filial CEDIS MAFRUT, e IRTA. La rúbrica se realiza en el marco de la feria Agrobiotech Forum en Lleida.

La alianza impulsará proyectos de I+D en visión artificial y espectrometría aplicadas a la calidad de la fruta. Además, el acuerdo se formaliza luego de un concurso público en el cual IRTA renovó su calibrador de ensayos, incorporando un equipo del Grupo MAF RODA con los sistemas más avanzados de selección y análisis de fruta disponibles en el sector:

  • GlobalScan 7, para la detección de defectos externos.
  • IDD8, para la identificación de defectos internos en fruta de pepita (manzana y pera).
  • INSIGHT 2T, para la medición del grado brix por transmitancia, analizando el espectro de luz que atraviesa la fruta.

Además, se mantiene el sistema INSIGHT R, ya presente en IRTA, que permite el análisis de grado brix por reflectancia.

La incorporación de este calibrador ofrece a IRTA la posibilidad de realizar sus análisis con las tecnologías más punteras del mercado y, en el caso del sistema INSIGHT, comparar los resultados obtenidos con los métodos anteriores, consolidando así su liderazgo en investigación aplicada al sector agroalimentario.


IRTA y Grupo MAF RODA firman acuerdo estratégico para impulsar la innovación tecnológica y la formación en el sector poscosecha


El horizonte del acuerdo IRTA-Grupo MAF RODA

El convenio nace de las ganas compartidas de ambas organizaciones de ir más allá y desarrollar iniciativas que aporten un retorno tangible al sector. Entre los nuevos horizontes de colaboración destacan:

  • Investigación en modelos de predicción de grados brix mediante inteligencia artificial (IA).
  • Formación certificada de pilotos de calibradores de fruta, capaces de dominar estas tecnologías de última generación. Este aspecto responde a una de las demandas más reiteradas y urgentes del sector, que reclama profesionales cualificados para afrontar los retos de la modernización y la competitividad internacional.

Con esta alianza, CEDIS MAFRUT (Grupo MAF RODA) e IRTA refuerzan su compromiso con la innovación, la transferencia tecnológica y la formación especializada, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la excelencia en el sector agroalimentario

*Fotografías Grupo MAF RODA.


Noticia relacionada: 

MAF RODA: Retos y oportunidades del sector postcosecha en 2025

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete