El mercado de robots agrícolas muestra un fuerte aumento y se triplicará para 2030
El mercado de robots agrícolas se triplicará en tamaño en los próximos cinco años, según la firma de investigación de mercados MarketsandMarkets.
Actualmente valorado en US$ 17,73 mil millones, la compañía proyecta que la industria alcanzará US$ 56,26 mil millones para 2030, lo que representa un crecimiento del 217% con una tasa de crecimiento anual promedio del 26%.
Según el último informe de la firma, la creciente adopción de soluciones de automatización y agricultura de precisión, destinadas a mejorar la eficiencia operativa y mitigar los desafíos laborales, son los principales impulsores del crecimiento dentro de la industria.
La automatización llega al campo
La creciente demanda de mayores rendimientos de los cultivos y la continua escasez de mano de obra están impulsando la integración de tecnologías robóticas, señala MarketsandMarkets. Este mercado está liderado por empresas como Deere & Company (Estados Unidos), DJI (China), CNH Industrial NV (Países Bajos), AGCO Corporation (EE.UU.) y Delaval (Suecia).
De igual manera, las constantes innovaciones en inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático y sistemas habilitados por IoT están “facilitando la siembra autónoma, la cosecha y el monitoreo en tiempo real de los cultivos”, mejorando los márgenes en una economía desafiante para agricultores y productores.

Noticia relacionada:
Camposol inaugura moderna biofábrica para innovación genética con capacidad de producción de millones de plantas de arándano
La creciente preocupación de los consumidores finales por prácticas ambientalmente responsables se está extendiendo hacia minoristas y productores, quienes destacan estas prácticas como un valor agregado en sus productos.
Esto ha generado una preferencia por técnicas agrícolas sostenibles y el uso óptimo de recursos, impulsando la expansión del mercado de robots agrícolas, ya que estos sistemas suelen estar diseñados con objetivos de sostenibilidad incorporados.
Finalmente, las iniciativas estratégicas de los gobiernos y las inversiones en startups de agri-tech están acelerando el despliegue de robótica agrícola avanzada en los mercados globales.
Crecimiento del mercado de robots agrícolas por segmento
El segmento de productos agrícolas posee una participación significativa en el mercado de robots agrícolas, según MarketsandMarkets. Esto se debe a la “creciente adopción de automatización para el cultivo, cosecha y manejo poscosecha de los cultivos”.
“El uso de robótica permite a los agricultores aumentar la productividad, reducir los costos operativos y mantener una calidad de rendimiento constante”, señala el informe.
“La creciente demanda de precisión en las operaciones de siembra, desmalezado y cosecha en explotaciones de gran escala ha impulsado aún más el uso de sistemas autónomos”, agrega.
Asimismo, la empresa afirma que los avances en robots con visión artificial e inteligencia artificial están mejorando la eficiencia en el monitoreo y manejo de cultivos, lo que convierte a los productos agrícolas en un segmento dominante en el mercado de robots agrícolas.
Noticia relacionada:
Chile lanza laboratorio digital portátil que monitorea la calidad de la fruta en tiempo real

Noticia relacionada:
Fresh Del Monte lanza en Francia a “BOB”, el robot que revoluciona la compra de frutas y verduras
El informe también prevé que el segmento de operaciones al aire libre (outdoor) mantenga una participación significativa dentro del entorno agrícola.
Los datos atribuyen este dominio al uso generalizado de tractores autónomos, cosechadoras y drones para operaciones de campo a gran escala, que incluyen siembra, pulverización y monitoreo de cultivos.
“Los entornos de cultivo al aire libre requieren sistemas robóticos robustos y de alto rendimiento que puedan operar eficazmente bajo condiciones variables de clima y terreno”, indica el documento. “El creciente enfoque en la gestión precisa del campo, la optimización del rendimiento y la eficiencia laboral continúa impulsando la adopción de robots agrícolas al aire libre en diversos tipos de cultivos y geografías”.
Asia lidera el crecimiento del mercado de robots agrícolas en el mundo
La adopción de robótica agrícola es amplia, pero el crecimiento no es uniforme en todos los mercados.
La región de Asia-Pacífico posee una participación significativa en el mercado de robots agrícolas, impulsada por la fuerte adopción de tecnologías agrícolas avanzadas y una elevada inversión en automatización agrícola.
La bien establecida infraestructura agrícola de la región, junto con la creciente escasez de mano de obra, ha acelerado el despliegue de tractores autónomos, drones y cosechadoras robóticas.
Además, la presencia de actores clave de la industria, iniciativas gubernamentales que promueven la agricultura inteligente y un enfoque en la agricultura de precisión contribuyen al crecimiento del mercado.
Corea del Sur lidera la adopción regional debido a su integración temprana de la tecnología y su énfasis en prácticas agrícolas sostenibles y basadas en datos.
*Todas las imágenes son referenciales / Read this story in English.



