Comienzan los envíos de cerezas chilenas a China con el servicio Cherry Express desde el principal puerto exportador del país

Comienzan los envíos de cerezas chilenas a China con el servicio Cherry Express desde el principal puerto exportador del país

Portalfruticola.com llegó hasta el San Antonio Terminal Internacional (STI) para ser parte del inicio de la temporada 2025-2026 de exportación de cerezas chilenas, ya que comienzan los envíos marítimos de la fruta por medio del servicio "Cherry Express". 

Hoy STI, puerto de Hanseatic Global Terminals y SSA Marine, es el terminal chileno con más servicios durante la temporada de cerezas, operando 4 rutas directas hacia Asia que demoran 23 días desde Chile a China.

“Nuestra oferta de servicios directos demuestra que somos el principal punto de salida de la cereza chilena con destino a Asia. El 60% de los servicios “Cherry Express”, fundamentales para reducir los tiempos de navegación entre Chile y China, operan en STI. Esto nos exige seguir potenciando la competitividad de la industria y seguir reforzando nuestro compromiso de entregar una operación continua, eficiente y segura para los exportadores”, señaló el gerente general de STI, Andrés Albertini

En la inauguración, la directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, Claudia Soler, comentó el carácter estratégico de este inicio de temporada: "Cada temporada de cerezas es un desafío logístico a gran escala. La coordinación de los distintos actores es clave para mantener la competitividad del sector y seguir posicionando a Chile como líder en exportaciones frutícolas”.


Comienzan los envíos de cerezas chilenas a China por el servicio Cherry Express desde el principal puerto exportador del país


Cerezas chilenas 

Hace ya varios años que la cereza, se ha consolidado como la principal fruta de exportación de Chile, convirtiéndose en un embajador del país, especialmente en mercados como China.

Para esta temporada, el Comité de Cerezas puso en marcha una estrategia inédita, ya que el objetivo no es enfocarse tan solo en la temporada, sino que sea continua. 

En ese sentido Soler, puntualizó que el enfoque ha sido educar a los consumidores sobre atributos como la inocuidad, el rol de la atmósfera modificada y los beneficios nutricionales, con el objetivo de enfrentar noticias falsas y reforzar la confianza.

La ejecutiva comentó a Portalfruticola.com que otra de las aristas de la campaña va en línea con la grabación de un nuevo documental de CCTV (canal chino), que se lanzará coincidiendo con la llegada del primer “Cherry Express” a China.

“Este material mostrará todo el proceso productivo, desde la cosecha hasta el consumidor final, y será difundido en plataformas digitales y puntos de venta”, puntualizó.


Comienzan los envíos de cerezas chilenas a China por el servicio Cherry Express desde el principal puerto exportador del país


Cerezas chilenas y la vinculación con los deportes de invierno

Otra de las estrategias promocionales de este año, tiene un sello innovador, ya que el Comité de Cerezas, se vinculó con los deportes de invierno en China. 

Al respecto, Soler explicó que es un segmento en fuerte expansión y muy alineado con el público objetivo de la cereza chilena. Por ello, además, la industria está trabajando junto a supermercados, plataformas de e-commerce y fruterías, “que por primera vez se suman aportando recursos propios para amplificar el alcance de las acciones”.

Añadió que el objetivo de la campaña es estimular el consumo en enero,  cuando aún no comienzan las festividades del Año Nuevo chino —que este año se celebrará el 17 de febrero—, ampliando la ventana comercial y reduciendo la presión logística.

San Antonio Terminal Internacional

En materia logística, San Antonio Terminal Internacional (STI), jugará un rol determinante en la temporada, ya que proyectan disponer más de 3.000 puntos de conexión para contenedores refrigerados, además de sistemas digitalizados, protocolos reforzados, automatización y herramientas basadas en inteligencia artificial y telemetría para anticipar contingencias y optimizar operaciones.

El gerente general de STI, Andrés Albertini, señaló que el año pasado se exportaron desde el puerto 12.500 contenedores de cerezas, “y este año tendremos 32 recaladas directas de Cherry Express a Asia. Esto es extraordinario, nunca antes visto, y es gracias al trabajo de todos: productores, packing, transportistas, portuarios y navieras”.

Puntualizó que los Cherry Express, son buques con ruta directa, que transportan cerca del 90% del total exportado por vía marítima y permiten llegar a China en solo 23 días.


Comienzan los envíos de cerezas chilenas a China con el servicio Cherry Express desde el principal puerto exportador del país


Confianza desde China 

El Embajador de China en Chile, Niu Qingbao, felicitó al sector y aseguró la estabilidad del mercado chino para los próximos años. “Pueden estar seguros de un mercado chino en expansión. El apetito por productos de alta calidad provenientes de Chile será aún mayor”, afirmó.

Recalcó el rol que tienen las cerezas en China y añadió: "Todos ustedes saben que las cerezas son un producto perfecto como regalo para cientos de millones de familias chinas durante la temporada del Año Nuevo chino (...) Quiero asegurarles que este mercado estará garantizado por mucho, mucho tiempo”.

El diplomático explicó que en los primeros tres trimestres de este año, China registró un crecimiento del PIB del 5,2%, uno de los más rápidos entre las principales economías globales, contribuyendo con alrededor de un tercio del crecimiento mundial.

Agregó que tanto el consumo como el ingreso promedio en China también están creciendo a gran velocidad. “Así que pueden estar seguros de un mercado chino estable y en expansión para este año y para los próximos diez años”.

Qingbao, finalizó diciendo: “China tiene en Chile a su mejor proveedor y amigo”.

La industria de la cereza chilena comienza a escribir un nuevo capítulo, pero con una historia previa de la temporada pasada finalizó con 625.000 toneladas enviadas, un récord histórico que también generó una baja en los precios internacionales, donde recobra la relevancia de mantener los estándares de calidad.

Sin lugar a duda, la consigna es clara, donde la calidad debe estar en el centro, sumado a la logística y las nuevas estrategias. El desarrollo de la campaña va avanzando, donde debemos estar atentos al arribo del primer Cherry express y analizar el comportamiento del mercado a un mayor volumen.


Noticia relacionada: 

Las primeras cerezas chilenas llegan a China y se venden en TikTok por hasta 150 dólares los 2.5 kg

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete