Industria citrícola sudafricana envió 203,4 millones de cajas al mundo en 2025

Industria citrícola sudafricana envió 203,4 millones de cajas al mundo en 2025

La industria citrícola del sur de África cerró la temporada de exportación 2025 con resultados más que positivos. Según datos de la Citrus Growers’ Association of Southern Africa (CGA), los productores empacaron 203,4 millones de cajas de 15 kg, lo que representa un aumento del 19% respecto a la estimación inicial de abril (171,2 millones) y un crecimiento del 22% frente a 2024.

El desempeño se explicó por condiciones climáticas favorables, la entrada en producción de nuevas plantaciones y mayores eficiencias en los procesos agrícolas y logísticos. Entre los factores que impulsaron la temporada destacaron:

  • Fuerte demanda internacional de naranjas y limones para procesamiento.
  • Final anticipado de la oferta del hemisferio norte, lo que extendió la ventana comercial para Sudáfrica.
  • Mejora en la eficiencia portuaria gracias a nuevas inversiones y al trabajo coordinado entre operadores logísticos y navieras.

Además, la CGA destacó que la adopción de tecnologías en los huertos —como el uso de mallas y mejoras en el manejo del agua y plagas— permitió obtener mayor porcentaje de fruta exportable y de mejor calidad.


Industria citrícola sudafricana envió 203,4 millones de cajas al mundo en 2025


Millones de cajas pero siguen los desafíos

Pese al crecimiento, el sector enfrenta desafíos. El CEO de la CGA, Boitshoko Ntshabele, advirtió sobre el impacto de los altos costos de producción, la volatilidad de precios y barreras de acceso a mercados, entre ellas medidas fitosanitarias restrictivas y aranceles. En particular, mostró preocupación por el arancel del 30% impuesto por Estados Unidos a los cítricos sudafricanos, que comenzará a afectar de lleno en la temporada 2026 si no se logra un acuerdo comercial.

Por su parte, el presidente de la Asociación, Gerrit van der Merwe, llamó al gobierno sudafricano a avanzar en mejorar el acceso a mercados como China, India, Japón, Corea del Sur, Unión Europea y Estados Unidos, destacando la calidad y competitividad del producto sudafricano a nivel mundial.

Los volúmenes finales por categoría para la temporada 2025 fueron:

  • Mandarinas: 53,5 millones de cajas (+28% vs. 2024).
  • Naranjas Valencia: 61,8 millones de cajas (vs. 48,7 millones en 2024).
  • Naranjas Navel: 31,5 millones de cajas (+25% vs. 2024).
  • Limones: 41,3 millones de cajas (+19% vs. 2024).
  • Pomelo: 15,3 millones de cajas (+7% vs. 2024).

La industria sigue avanzando en su estrategia Vision 260, cuyo objetivo es alcanzar 260 millones de cajas exportadas para 2032, generar 100.000 nuevos empleos y aumentar la contribución de divisas para la economía sudafricana.


Noticia relacionada: 

Sudáfrica ajusta volúmenes de cítricos: más naranjas, mandarinas y limones para exportación

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete