Temporada de mandarinas en Turquía registra altos rendimientos y demanda estable
 
                        
                        
                        
        
        
        
        
        
                                
                        
                        
                        La temporada de mandarinas en Turquía está lejos de ser agria este año: el sector reporta una cosecha abundante, mejor sabor y una demanda temprana que llegó en el momento justo.
Según la exportadora EREN, el clima favorable y una floración sin contratiempos impulsaron los rendimientos entre un 40% y 50%, y la dulzura, el aroma y la facilidad de pelado están conquistando a los importadores en Europa y Medio Oriente.
“La calidad es constante y las tasas de embalaje son altas”, comentó a Portalfruticola.com el ejecutivo del Departamento de Marketing, Ömer Faruk.
“La demanda desde Europa comenzó temprano y continúa a un ritmo estable. Vemos esta como una de las temporadas más equilibradas en términos de rendimiento, calidad y tiempo, lo que ayuda tanto a productores como exportadores a planificar eficientemente”, dijo.
Ganancias jugosas: el clima mejora la calidad y producción
Faruk atribuye el aumento de los rendimientos y la calidad uniforme a una primavera suave y a la llegada temprana del verano. Además, la empresa informó que la presión de plagas fue “mínima”.
“El sabor es más dulce y aromático, y la piel más lisa y fácil de pelar. La baja presión de plagas también ha mejorado las tasas de empaque. Existe una leve variación de calibres entre regiones, pero la calidad de exportación en general es muy uniforme”, explicó.
La estrecha coordinación de EREN con los productores ha ayudado a mantener la sincronización de la cosecha y la consistencia en todos los envíos, añadió Faruk.
Las mandarinas Satsuma —una de las principales exportaciones tempranas de Turquía— continúan siendo preferidas en mercados como la Unión Europea, Europa del Este, los Balcanes y Medio Oriente.
“Los compradores se fijan más en la dulzura, el fácil pelado y el color natural”, señaló el ejecutivo. “Las mandarinas turcas, especialmente la Satsuma, cumplen estas expectativas sin tratamientos postcosecha intensivos”, acotó.
Faruk señaló que las menores expectativas para la temporada de mandarinas españolas este año también han incrementado el interés por la fruta turca.
En respuesta a las fluctuaciones de divisas y a la dinámica del mercado, los precios comenzaron aproximadamente entre un 35 y 40% por debajo de la temporada anterior. No obstante, Faruk indicó que esto favoreció la demanda temprana y una mejor posición competitiva: “Los mayores rendimientos permitieron a los productores mantener la rentabilidad a pesar de los menores precios unitarios”.
Fruta rápida: logística eficiente en un entorno competitivo
A pesar de las continuas disrupciones en el transporte marítimo global, EREN reporta retrasos mínimos en las exportaciones de cítricos turcos gracias a la cercanía del país con sus mercados destino. “Los envíos desde los puertos de Mersin e İskenderun han avanzado sin problemas, con solo pequeños retrasos al inicio de la temporada”, señaló Faruk.
La empresa también atribuye este desempeño a su sistema logístico interno y a su red de socios, lo que ha ayudado a evitar cuellos de botella: “El corto tiempo de tránsito hacia Europa permite una planificación de envíos más flexible y mejor condición de la fruta al llegar. Estos factores continúan reforzando la confianza de los compradores en los cítricos turcos”.
A mediados de octubre, las variedades tempranas como Primosol y Dobashi Beni ya comenzaron a exportarse, mientras que las Satsuma se espera que las sigan pronto. Las variedades de media y tardía temporada, como W. Murcott y Nova, extenderán los envíos hasta primavera.
“La calidad de la W. Murcott es muy buena este año y, aunque los rendimientos varían ligeramente por región, no hay escasez importante”, dijo Faruk. “Se espera que los precios de mercado se mantengan estables, respaldados por niveles saludables de oferta y una demanda equilibrada”, añadió.
Mirando hacia adelante
La estrategia de EREN se centra en mantener un suministro confiable y una calidad de producto constante. “Con una planificación organizada, productores experimentados y un manejo de campo consistente, el sector turco de mandarinas, liderado por exportadores confiables como EREN, avanza con confianza. Todo apunta a una temporada exitosa y prometedora”.
*Todas las fotografías cortesía de Ömer Faruk | EREN.
Read this story in English / by Carla Espinoza.
Noticia relacionada:
Operadores comprueban las virtudes de la clementina XLO para poder competir con las mandarinas del hemisferio sur
 
             
             
            

 
                        
 
             
             
             
             
             
             
             
            

 
             
                     
                     
                     
                     
                     
                     
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                