Aguacate Hass peruano próximo a llegar a Filipinas
El viernes 21 de octubre, Filipinas concedió acceso a la importación de aguacates Hass peruanos. El documento es el resultado de meses de reuniones bilaterales entre los países y fue ratificado por la Oficina de Industria Vegetal (BPI, por sus siglas en inglés) del país asiático y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) del Perú.
El acuerdo establece un estricto protocolo fitosanitario y directrices operativas para la entrada de aguacates procedentes del país andino. El objetivo del documento es expandir el comercio agrícola, fomentar la cooperación internacional y proteger los sistemas alimentarios locales.
"Este documento representa no solo la finalización exitosa de una serie de discusiones y evaluaciones técnicas, sino también un símbolo de confianza y compromiso mutuo para avanzar en la salud vegetal, el acceso al mercado y el comercio agrícola entre Filipinas y Perú", dijo el BPI en una publicación en Facebook.

Firma del protocolo de exportación del aguacate peruano a Filipinas.
En el comunicado, la agencia filipina enfatizó la importancia del protocolo fitosanitario establecido en el acuerdo, que garantiza que los productos importados cumplen con los más altos estándares de sanidad vegetal e inocuidad alimentaria".
En una publicación en LinkedIn, SENASA celebró el plan de trabajo y señaló que los aguacates Hass podrían no ser el único cultivo peruano en cruzar el océano. Las uvas de mesa y los cítricos también se regularían bajo este acuerdo, aunque se desconocen los detalles que regirían dichas exportaciones.
El creciente romance de Filipinas con los aguacates Hass
Según el medio de noticias local PhilStar Global, datos del Departamento de Agricultura de Filipinas muestran que la variedad Hass es popular en el país por su rico sabor y su textura cremosa.
El tamaño más pequeño de la fruta y su distintiva piel rugosa, informan el sitio de noticias, la hacen atractiva en mercados como Filipinas e impulsan la demanda tanto en el retail como en la industria de los alimentos.
Se espera que el acuerdo ayude a estabilizar la oferta local en la contratemporada y a ofrecer a los consumidores más opciones a precios competitivos, dice la fuente de noticias en línea Pwersa Balita.
Noticia relacionada: Campaña 2025 de palta peruana se encuentra en su etapa de cierre con resultados históricos



