Huelga en Puerto de Rotterdam llega a su fin tras 7 días de paro

Huelga en Puerto de Rotterdam llega a su fin tras 7 días de paro

A través de un post de LinkedIn publicado el viernes 17 de octubre, el Puerto de Rotterdam anunció el fin de la huelga de estibadores que había afectado al punto de entrada marítimo europeo desde el 8 de octubre.

"Estamos encantados de que las empresas de estiba y FNV Havens hayan llegado a un acuerdo de principio en la disputa del convenio colectivo", dice la publicación.

"Este resultado positivo es importante, en primer lugar, para los estibadores, pero ciertamente también para los consumidores, las empresas y los servicios públicos, que dependen de un sistema logístico que funcione bien", agrega.

El representante del sindicato FNV, Niek Stam, dijo que los trabajadores estaban satisfechos con el acuerdo, según reportó el medio de noticias local The NL Times. Aproximadamente el 85% de los estibadores de la empresa Matrans y alrededor del 70% de los de ILS votaron a favor de suspender la huelga.

Los trabajadores sindicalizados de Rotterdam tienen ahora tres semanas para ratificar el acuerdo y votar sobre los detalles del mismo.


la huelga en el puerto de Rotterdam termino


En la publicación en redes sociales, las autoridades portuarias enfatizaron los costos sociales de la huelga y su significativo impacto en el sistema logístico global.

Las autoridades portuarias informaron a Portalfruticola.com que la acumulación en Rotterdam (al 17 de octubre) consiste en 13 portacontenedores esperando en la zona de fondeo, de los cuales 11 son de alta mar y dos son buques de corta distancia.

"Haremos todo lo posible para despejar la acumulación lo más rápido posible y restaurar la calma en el puerto y la cadena logística", concluyó el comunicado.

Siete días de huelga en Rotterdam llegan a su fin

A partir del lunes 8 de octubre, cientos de estibadores del Puerto de Rotterdam se declararon en huelga. El paro fue el resultado directo de disputas de larga data entre los trabajadores (representados por la Confederación Sindical de los Países Bajos, FNV Havens) y las empresas de estiba Matrans e International Lashing Services (ILS) por mejores salarios y condiciones laborales.

El paro causó una significativa congestión, ya que impidió el procesamiento y la entrada de buques al puerto más grande de Europa.

Después de cinco días, el sindicato FNV anunció la suspensión de la huelga tras un acuerdo con las empresas de estiba. El acuerdo se alcanzó después de que una amplia delegación de representantes de la cadena logística solicitara una intervención judicial para prohibir o limitar la huelga debido a sus importantes consecuencias sociales.

Después de días de negociaciones, FNV y las empresas involucradas anunciaron un acuerdo para aumentar los salarios de los estibadores entre un 17 y un 20 por ciento durante tres años, informó The NL Times. El acuerdo también incluyó una compensación automática por inflación y el establecimiento de dos fondos para mejorar las condiciones laborales.

*Todas las imágenes cortesía del Puerto de Rotterdam.

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete