El INC lanza certificación de sostenibilidad específica para la industria de frutos secos y deshidratados

El INC lanza certificación de sostenibilidad específica para la industria de frutos secos y deshidratados

El International Nut and Dried Fruit Council (INC) lanzó oficialmente su Certificación de Sostenibilidad, lo que marca un hito para el sector al presentar la primera certificación de sostenibilidad diseñada exclusivamente para la industria mundial de frutos secos y deshidratados.

Goretti Guasch, directora ejecutiva del INC, subrayó que, para la industria de los frutos secos y deshidratados como para la entidad que pertenece, la sostenibilidad es una prioridad estratégica.

"Si bien muchas certificaciones existentes incluyen componentes de sostenibilidad, ninguna se ha adaptado a las características y desafíos únicos de este sector. Esta certificación ha sido creada por la industria, para la industria”, dijo en un comunicado de prensa emitido por el INC.

Un marco para avanzar hacia la sostenibilidad

Aunque el sector ya ha avanzado de manera significativa en materia de sostenibilidad, para el INC esta certificación busca destacar esos logros y fomentar un progreso aún mayor.

Además, permite que empresas de todo el mundo se diferencien en un mercado cada vez más orientado a la sostenibilidad, ofreciendo criterios específicos que reflejan los distintos roles a lo largo de la cadena de valor.


El INC lanza certificación de sostenibilidad específica para la industria de frutos secos y deshidratados


La Certificación de Sostenibilidad del INC proporciona a las empresas un marco claro para priorizar acciones, alinearse con las mejores prácticas y cumplir con estándares verificados en los ámbitos ambiental, social y de gobernanza (ESG).

De las prácticas tradicionales a los estándares globales

Los productores —muchos de ellos operaciones familiares de varias generaciones— han aplicado históricamente prácticas que protegen el suelo, el agua, el aire y la biodiversidad, formando la base de una producción sostenible. La certificación fortalece estas prácticas mediante estándares de gobernanza que garantizan un trato justo a empleados y proveedores, extendiendo la sostenibilidad desde el campo hasta el consumidor.

Con la demanda de productos sostenibles creciendo día a día, con mercados importantes como China impulsando un cambio transformador, la certificación brinda apoyo tanto a pequeñas como a grandes empresas, ofreciendo guías prácticas sobre reducción de huella de carbono, iniciativas de cero residuos y uso responsable de insumos agrícolas.

El presidente del INC, Ashok Krishen, concluyó: “En el mundo actual, la sostenibilidad no es un lujo, es lo correcto. Nos enorgullece ser pioneros y promover prácticas sostenibles, asegurando que nuestra industria continúe creciendo de manera responsable y sustentable en el futuro”.


Noticia relacionada: 

Ciruela deshidratada chilena consolida su liderazgo mundial con buenas perspectivas y nuevos desafíos

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete