Cinco carozos sudafricanos se abren camino hacia China tras histórico acuerdo

Cinco carozos sudafricanos se abren camino hacia China tras histórico acuerdo

Hortgro anunció que cinco carozos —duraznos, nectarinas, ciruelas, albaricoques y ciruelas deshidratadas— podrán ingresar al mercado chino.

El histórico protocolo fue firmado en Shanghái por el Ministro de Agricultura de Sudáfrica, John Steenhuisen, y su contraparte china, la Ministra Sun Meijun, de la Administración General de Aduanas (GACC).

Esta es la primera vez que China negocia el acceso a múltiples tipos de frutas de un solo país bajo un mismo acuerdo.

“Este protocolo representa un avance crucial para los productores y exportadores sudafricanos, en un momento en que la diversificación es esencial para la resiliencia de nuestra agricultura”, afirmó Steenhuisen en un comunicado de prensa emitido por Hortgro.

El Ministro sudafricano destacó que el acuerdo permitirá a su país acceder a un mercado con gran potencial, compensando parte del impacto de los aranceles estadounidenses sobre las ciruelas.


Cinco carozos sudafricanos se abren camino hacia China tras histórico acuerdo


El impacto económico de enviar carozos a China

Se estima que la apertura del mercado chino podría generar aproximadamente 393 millones de rand (más de US$ 22 millones) para Sudáfrica en los próximos cinco años, cifra que podría duplicarse en la próxima década.

Actualmente, las importaciones chinas de duraznos y ciruelas superan el volumen total de exportación sudafricano, lo que abre oportunidades significativas para aumentar los envíos y los precios de venta.

Jacques du Preez, Gerente General de Hortgro: Comercio y Mercados, subrayó que la firma del protocolo “marca la culminación de un proceso que comenzó hace muchos años” y que permitirá establecer relaciones más cercanas con las autoridades chinas para facilitar futuros accesos al mercado.

La industria sudafricana de frutas de hueso espera que este acuerdo incentive la inversión en huertos y centros de empaque, generando alrededor de 350 nuevos empleos directos y cerca de 600 empleos totales en actividades relacionadas como transporte y embalaje.

Por su parte, el director ejecutivo de Hortgro, Anton Rabe, señaló que conquistar nuevos mercados manteniendo los ya existentes es una prioridad para la industria. "Este protocolo no es el final del camino, sino el comienzo de un desafío: desarrollar el mercado chino junto a los actores comerciales, maximizando su potencial para exportar volúmenes significativos”, dijo.

Otras frutas: la cereza

Hortgro informó que esperan que el proceso de acceso para las cerezas sudafricanas comience en noviembre de este año, con una inspección virtual.

*Fotografías Hortgro.


Noticia relacionada: 

Sudáfrica podría exportar carozos a China antes de fin de año

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete