Fairtrade International actualiza los Precios Mínimos para bananas

Fairtrade International actualiza los Precios Mínimos para bananas

En el marco de Fruit Attraction 2025, Fairtrade International anunció la actualización de sus Precios Mínimos para bananas, una medida que beneficiará a 37.111 agricultores y trabajadores, de los cuales el 19% son mujeres, garantizando mejores condiciones para un medio de vida digno.

El precio mínimo promedio ha aumentado 6% a nivel Ex Works ('en fábrica' o 'en las instalaciones del vendedor') y 4,6% a nivel FOB, con variaciones según el país de origen.

Los nuevos precios, aprobados por el Comité de Normas de Fairtrade International en septiembre, serán válidos para contratos con productores a partir del 1 de enero de 2026.

Apoyos para una vida digna de los trabajadores

Además del Precio Mínimo, los agricultores y trabajadores reciben el Fairtrade Premium, un monto adicional que pueden invertir en sus comunidades o en proyectos propios. En 2023, los productores de bananas Fairtrade obtuvieron más de 35,2 millones de euros en Premium.

Por primera vez, Fairtrade también publica el Precio Mínimo y el Precio de Referencia de Salario Digno en Costa de Marfil, el mayor exportador de bananas de África, que se une a Camerún, Ghana, Nicaragua, Colombia, República Dominicana, Ecuador y Perú (solo bananas orgánicas) con referencias actualizadas.

Asimismo, por tercer año consecutivo, la organización difunde los precios de los principales insumos y servicios necesarios para la producción de bananas en cada país, reflejando cambios críticos en los costos.


Fairtrade International actualiza los Precios Mínimos para bananas


Programa de Bananas Sostenibles

Fairtrade promueve un enfoque integral en el sector bananero a través de su Oferta de Bananas Sostenibles, en la que consumidores, socios comerciales, productores y trabajadores colaboran para mejorar los medios de vida y lograr una producción sostenible.

El Programa de Bananas Sostenibles, desarrollado por la Red Latinoamericana y del Caribe de Agricultores y Trabajadores Fairtrade (CLAC), fomenta mejores prácticas agrícolas mediante la gestión de la salud del suelo, el uso eficiente del agua y la resiliencia climática, demostrando resultados concretos en aumento de rendimientos y reducción de costos ambientales.

“Los productores de bananas en los principales países exportadores reclaman prácticas agrícolas sostenibles y precios justos para garantizar la viabilidad económica de la producción”, señaló Silvia Campos, asesora Senior de Bananas en Fairtrade International.

“Lograr medios de vida sostenibles para agricultores y trabajadores es el corazón de la misión de Fairtrade, y nuestra Oferta de Bananas Sostenibles proporciona a todos los actores de la cadena de suministro un enfoque integral para contribuir con su parte”, concluyó.


Noticia relacionada: 

Richard Salazar, director ejecutivo de ACORBANEC se refirió al precio mínimo del banano ecuatoriano: "Este es un precio piso, no un techo"

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete