Chile proyecta fuerte crecimiento en hectáreas de ciruela y consolida exportaciones a más de 80.000 toneladas

La industria chilena de la ciruela deshidratada atraviesa una etapa de consolidación y madurez tras varios años de constante crecimiento. Ceroni destacó que la temporada partió con precios estables y una calidad sobresaliente.
Europa ha sido el mercado más demandante durante el año, y aunque persisten algunas incertidumbres con China, el escenario general es positivo. "Estamos en una buena etapa. Ya tenemos prácticamente toda la fruta vendida, con un pequeño saldo por exportar, lo que da cuenta de la buena salud de la industria", señaló a Portalfruticola.com Bruno Ceroni, gerente comercial de GoodValley.
GoodValley opera con despachos durante todo el año mediante contratos cerrados anticipadamente y distribución programada.
Equilibrio global de la industria de ciruelas deshidratadas
El consumo global de ciruelas deshidratadas se ha mantenido estable, sostenido por la alta demanda de China, que pasó de importar 5.000 toneladas hace pocos años a más de 25.000 toneladas en la última temporada. “Esta fuerte absorción ha sido clave para mantener la oferta y la demanda en equilibrio, evitando caídas de precios” explicó Ceroni.
"El consumo venía en descenso, pero China jugó un rol clave para revertir esa tendencia. Hoy día el mercado está equilibrado, lo que beneficia a toda la cadena".
Europa, por su parte, mantiene su preferencia por productos de mayor elaboración y valor agregado, como ciruelas descarozadas y en envases para retail, mientras que China importa materia prima para procesamiento local. Esta dualidad, según Ceroni, permite a los productores diversificar mercados y mantener la rentabilidad del negocio.
California y la reconfiguración del mapa global
California, históricamente un actor clave en el rubro, ha visto caer su producción a la mitad en los últimos 10 años debido a sequías persistentes y el cambio hacia cultivos menos demandantes de agua como nueces y almendras. Argentina, aunque cuenta con más hectáreas plantadas, enfrenta baja productividad por factores climáticos como granizos y heladas, además de limitaciones estructurales.
En contraste, Chile se mantiene como líder y proyecta crecimiento: “Estamos pasando de 13.000 a 16.000 hectáreas de aquí a 2030, lo que refleja una confianza clara en la industria”.
Argentina también muestra señales de mejora, con asesoría técnica chilena y esfuerzos por optimizar sus rendimientos.
Precios y proyecciones de mercado
Los retornos para los productores han sido buenos y estables. Según Ceroni, las proyecciones hasta 2028-2030 son favorables, gracias a una combinación de demanda sólida y expansión controlada. “Mientras sigamos diversificados y responsables con la oferta, los precios deberían mantenerse en rangos saludables”.
Good Valley ha limitado su exposición al mercado chino, manteniéndola en torno al 30% de sus envíos. “La clave es no poner todos los huevos en la misma canasta. China puede ser un gran mercado, pero también es volátil”, afirmó.
India es otro mercado estratégico. Según Ceroni, representa hoy lo que fue China en los años 90: un gigante dormido. Puntualizó que a través de campañas de marketing junto a ProChile y ChilePrunes, se busca posicionar la ciruela deshidratada chilena como una alternativa saludable y premium.
“El consumidor indio aún no tiene el poder adquisitivo suficiente para productos importados, pero eso está cambiando. Crece al 7% anual. El día que India despierte, será una revolución para nuestra industria”.
La mirada a largo plazo y sello diferenciador
La situación económica en China ha generado retrasos en los pagos y mayor cautela en los envíos, generando inquietud en parte del sector, explicó Ceroni.
Por ello, mantener una base sólida de clientes en Europa, Latinoamérica y otros mercados tradicionales es fundamental. “No podemos dejar de lado nuestros mercados tradicionales. Si lo hacemos, otro actor puede ocupar ese espacio y luego será difícil recuperarlo”, recalcó.
Además, otros países, como Uzbekistán, comienzan a asomar como productores emergentes, “lo que obliga a Chile a mantenerse competitivo”, acotó.
Además del valor comercial, Ceroni destacó los beneficios nutricionales de la ciruela deshidratada, mencionando estudios en curso que buscan certificar su capacidad para revertir la osteoporosis. “Si se confirma científicamente, el impacto en la salud y en la percepción del producto será enorme”, aseguró.
Próximos años
El gran desafío de la industria chilena será mantener la estabilidad del negocio en un contexto económico global complejo. “Las temporadas siempre traen dificultades, pero la industria está madura. Chile es el número uno mundial en producción y exportación, y eso es motivo de orgullo y responsabilidad”, concluyó Ceroni.
*Fotografías gentileza Bruno Ceroni, gerente comercial de GoodValley.