Segunda generación de la Academia Maule Agro Futuro impulsa la agroindustria con innovación, sostenibilidad y tecnología

Más Noticias Noticias - F
Segunda generación de la Academia Maule Agro Futuro impulsa la agroindustria con innovación, sostenibilidad y tecnología

El sector agroalimentario del Maule reafirma su rol como pilar estratégico de la economía regional, impulsando iniciativas con alto potencial de innovación y sostenibilidad. En este contexto, la Academia Maule Agro Futuro dio inicio a su segunda versión, enfocada en fortalecer las competencias tecnológicas y empresariales de más de 30 emprendedores y emprendedoras locales, promoviendo el perfeccionamiento de sus ideas de negocio y la mejora de su gestión con un enfoque en innovación, sostenibilidad y tecnología.

El programa, financiado por CORFO, apoyado por la Agrícola Central y ejecutado por Fundación Innova, acompañará a los participantes mediante el traspaso de conocimientos, habilidades y metodologías actualizadas en innovación, fomentando el crecimiento y la agregación de valor de los proyectos.

Una novedad de esta edición es el Programa de Mentorías Especializadas, que contará con expertos en formulación y financiamiento de proyectos, marketing y comunicaciones estratégicas, innovación y desarrollo tecnológico, comercialización y gestión de datos en agroindustria, entre otras áreas clave del emprendimiento.

Academia Maule Agro Futuro

La academia contempla nueve módulos de formación, que abarcan tópicos como transformación digital de la agroindustria, principios de Industria 4.0, estado de la industria en Chile y el mundo, innovación en automatización, robótica e IoT industrial, y metodologías de innovación como Business Model Canvas y Design Thinking. Además, los emprendedores participarán en talleres de generación de ideas y pitch, con retroalimentación de expertos.

Las mentorías, tanto grupales como individuales, buscan guiar a los emprendedores en la identificación de problemáticas, co-creación de soluciones, adopción tecnológica y comprensión de los factores que inciden en la decisión de compra, fortaleciendo la aplicabilidad de los contenidos. Como cierre del programa, se realizará un evento Reverse Pitch, donde empresarios del sector expondrán desafíos reales, para luego co-diseñar y presentar soluciones basadas en Industria 4.0.


Segunda generación de la Academia Maule Agro Futuro impulsa la agroindustria con innovación, sostenibilidad y tecnología


La jornada inaugural se desarrolló en el AgroCowork de Fundación Innova, donde la directora regional de CORFO, Sara Ramírez, destacó: "Hoy nos encontramos con 30 emprendedores que partirán este curso de formación, en el que no solo aprenderán e incorporarán conocimientos, sino que también podrán generar redes de colaboración. Es fundamental para nosotros desarrollar esta academia y potenciar el ecosistema agroalimentario del Maule".

Por su parte, Catalina Toro Parot, directora ejecutiva de Fundación Innova, agregó: "Gracias a CORFO, esta es la segunda versión de la academia. Esperamos que los emprendedores de esta edición adquieran herramientas que les permitan fortalecer sus proyectos y contribuir al ecosistema agrícola maulino".

La Academia Maule Agro Futuro se consolida como un espacio integral para potenciar la innovación y sostenibilidad del sector agroalimentario regional, fomentando emprendimientos con alto potencial y contribuyendo a un ecosistema agrícola cada vez más competitivo y moderno.


Noticia relacionada:

Academia Maule Agrofuturo: Formando líderes para la Agroindustria 4.0 del Maule

Suscríbete a nuestro Newsletter