Congreso Nacional de Semillas 2025: Mallas Protekta reafirma su compromiso con la industria chilena

Con una asistencia que superó las 700 personas, el Congreso Nacional de Semillas 2025, organizado por la Asociación Nacional de Productores de Semillas (ANPROS), se llevó a cabo el 20 de agosto en la Región Metropolitana. Este encuentro se consolidó como un espacio fundamental para el diálogo y el intercambio de ideas, donde expertos, autoridades y profesionales debatieron sobre los temas que están redefiniendo el sector, desde la aplicación de la inteligencia artificial y la bioinformática hasta la valoración del capital humano y las nuevas oportunidades de crecimiento a nivel global y local.
Chile: Un actor clave en la producción mundial de semillas
Chile juega un rol fundamental en la producción de semillas a nivel global. El país destaca como el principal productor y exportador de semillas de contraestación para el hemisferio norte. Su privilegiada geografía, que abarca desde el desierto en el norte hasta zonas subantárticas en el sur, permite la producción de una amplia variedad de cultivos. Además, su condición de "isla fitosanitaria", protegida por barreras naturales como la Cordillera de los Andes, el océano Pacífico, el desierto de Atacama y la Antártida, minimiza la incidencia de plagas y enfermedades. Esta ventaja, sumada a la experiencia y tecnología agrícola del país, ha posicionado a Chile como un socio estratégico para las grandes empresas semilleras del mundo, garantizando la calidad y sanidad de la semilla que se siembra en Europa, Estados Unidos, Canadá y Asia.
Mallas Protekta: 25 años de alianza estratégica con el sector semillero
Al igual que en su versión anterior, Mallas Protekta se hizo presente en el evento, reafirmando su compromiso de 25 años con la industria. Desde sus inicios, Mallas Protekta ha forjado una sólida relación con los principales actores del rubro, distribuyendo insumos específicos y especializados, y ofreciendo asesoría técnica y desarrollo de productos con el respaldo de las marcas más importantes a nivel mundial.
Entre sus soluciones más destacadas, la empresa ofrece una amplia variedad de sustratos. Resalta la turba finlandesa Kekkila, de la cual Mallas Protekta es distribuidor exclusivo. Este sustrato de calidad premium se adapta a cada propósito específico. También se distingue la fibra de coco de la marca española Projar, disponible en formatos como bloques, expandida y en bolsas para cultivos hidropónicos.
Por otro lado, la vasta oferta de mallas es otra de las fortalezas de la empresa. Sus mallas anti-insectos, por ejemplo, permiten un control sostenible de vectores que pueden amenazar los cultivos. Una solución destacada es la del fabricante italiano Arrigoni, cuya malla, a diferencia de las tradicionales, logra una permeabilidad al aire del 63%, favoreciendo a los insectos polinizadores.
Finalmente, las soluciones de Mallas Protekta van más allá de los productos. La empresa cuenta con un taller que ofrece un servicio de confección a la medida, donde los clientes pueden solicitar la fabricación de jaulas, paños o bolsas de malla con las dimensiones exactas que necesiten.
Más que una exhibición: Un reencuentro con nuestros clientes
La presencia de Mallas Protekta en el Congreso Nacional de Semillas 2025 fue mucho más que una simple exhibición. Fue una valiosa oportunidad para reafirmar su compromiso con el sector y, en especial, para estrechar lazos con los clientes que han confiado en su experticia y productos durante tanto tiempo. Mallas Protekta se mantiene firme en su propósito de continuar siendo un socio estratégico y confiable, capaz de entregar soluciones adecuadas a los desafíos de la industria, siempre de la mano de quienes han sido su motor principal.
Información de contacto:
+56 229527966