Industria del banano de Ecuador afianza lazos con Japón en exitosa gira comercial

Destacado Top Más Noticias Mercado y economia - F Noticias - F
Industria del banano de Ecuador afianza lazos con Japón en exitosa gira comercial

La Asociación de Comercialización y Exportación de Banano del Ecuador (ACORBANEC), encabezada por su director ejecutivo Richard Salazar, participó en una gira oficial por Japón junto al presidente de la República. El objetivo fue fortalecer las relaciones comerciales y avanzar hacia un posible acuerdo que mejore las condiciones de acceso del banano ecuatoriano al exigente mercado japonés, donde hoy enfrenta aranceles de hasta el 20%. 

Según Salazar, una reducción arancelaria similar a la alcanzada con Corea del Sur y China permitiría a Ecuador cuadruplicar sus exportaciones hacia Japón, aprovechando además las dificultades sanitarias que afectan a competidores de la región.

“Siempre dijimos que el futuro crecimiento de las exportaciones de banano estaba en el Lejano Oriente, específicamente en China, Corea del Sur y Japón”, señaló el dirigente a Portalfruticola.com.

Recordó que el banano ecuatoriano tiene un acuerdo con China y Corea del Sur, cuya firma se ratifica el 2 de septiembre, que en lo que va del año han impulsado un aumento cercano al 40% en las exportaciones.

Salazar felicitó al gobierno ecuatoriano por las políticas de apertura comercial que, según indicó, están en sintonía con el esfuerzo del sector exportador no petrolero. “Venimos alcanzando récords históricos, y el banano supera los 2.800 millones de dólares en exportaciones”, destacó.


Industria del banano de Ecuador afianza lazos con Japón en exitosa gira comercial


Las oportunidades para el banano en Japón

Actualmente Japón representa cerca del 1,4% de las exportaciones de banano ecuatoriano, con un arancel que varía entre 10 y 20% según la temporada.

“Cuando mejoren las condiciones de acceso, estamos seguros de que podríamos cuadruplicar los envíos hacia ese destino”, afirmó Salazar.

Durante la gira, la delegación ecuatoriana sostuvo reuniones con autoridades de gobierno y empresarios japoneses. “Existe una clara coincidencia entre importadores y exportadores en la necesidad de un acuerdo comercial que garantice el intercambio entre ambos países”, explicó el representante de ACORBANEC.

El dirigente resaltó que, frente a los acuerdos alcanzados por Ecuador con China y Corea del Sur, Japón se encuentra en desventaja competitiva en sectores como vehículos, maquinaria pesada y equipos médicos. “Hay voluntad tanto del sector empresarial japonés como del ecuatoriano de presionar a nuestros gobiernos para avanzar en un acuerdo”, añadió.

“Creo que las condiciones están dadas, ya que el presidente de la República de Ecuador tuvo un encuentro con el Emperador y con el Ministro de Economía de Japón, y la verdad es que las condiciones están dadas para iniciar conversaciones para llegar a un acuerdo”. 


Industria del banano de Ecuador afianza lazos con Japón en exitosa gira comercial


Japón se abastece principalmente de banano proveniente de Filipinas, además de Vietnam, Camboya y Ecuador, que mantiene presencia en ese mercado desde hace más de 20 años. Sin embargo, Filipinas enfrenta graves problemas de producción relacionados con la sigatoka negra y el Fusarium Raza 4, lo que ha reducido la oferta y elevado los precios internacionales.

Con un objetivo claro, el líder el ACORBANEC dijo: "Esperamos poder lograr una desgravación como la que obtuvimos en Corea del Sur. En el caso de China, este año, ya con dos puntos porcentuales menos (del 10 al 8%), hemos crecido casi un 40% de las exportaciones”. 

En el caso de Corea del Sur, explicó que el año pasado se tomó la decisión de imponer un arancel cero al banano, "y crecimos casi 240%", dijo, destacando que eso "es un ejemplo claro de que la mejora del acceso va a redundar en una mayor exportación de nuestro banano a estos destinos”. 

Finalmente, destacó que los empresarios japoneses también mostraron interés en realizar inversiones en Ecuador, lo que refuerza el potencial de la relación bilateral.

*Fotografías interiores gentileza ACORBANEC.


Noticia relacionada: 

Exportaciones de banano de Ecuador crecen 4,77% entre enero y julio de 2025

Suscríbete a nuestro Newsletter