Copefrut impulsa su transformación digital con SAP S/4HANA y refuerza su compromiso con la sostenibilidad

Con casi 70 años de trayectoria y consolidada como uno de los principales exportadores de frutas frescas de Chile, Copefrut dio un nuevo paso hacia la modernización tecnológica al implementar SAP S/4HANA, en el marco de su proyecto FreshGo.
La iniciativa busca fortalecer su competitividad, optimizar procesos y garantizar una gestión sostenible en toda su cadena de valor, informó la empresa.
Copefrut, pionera en la exportación de cerezas chilenas a China en 1996, hoy lleva la excelencia frutícola nacional a más de 36 países, con volúmenes que superan los 80 millones de kilos anuales. Este liderazgo global exige enfrentar complejos desafíos logísticos propios de la industria de productos perecederos, donde la eficiencia y la trazabilidad son clave para cumplir con los mercados más exigentes.
Tras detectar deficiencias en su antiguo sistema ERP, Copefrut optó por migrar a la nube con SAP S/4HANA bajo el modelo RISE with SAP, aprovechando un ecosistema tecnológico robusto y de clase mundial.
Mejores decisiones
“La adopción de esta plataforma nos ha permitido mejorar la toma de decisiones, integrar los distintos departamentos y optimizar la gestión de toda nuestra cadena de valor. Esto es crucial en un contexto de sostenibilidad, donde la eficiencia y la trazabilidad son esenciales”, destacó el gerente general, Andrés Fuenzalida.
El proyecto, desarrollado con la metodología Activate, permitió implementar gradualmente el 80% de la cadena de valor en SAP, logrando estabilidad operativa y reduciendo la dependencia de soporte externo gracias a la creación de un equipo interno especializado.
A un año de la puesta en marcha, los resultados han sido contundentes: más de 97 millones de kilos de fruta fresca exportados, US$ 350 millones facturados y más de 100.000 pallets despachados sin interrupciones.
Con miras al futuro, la empresa proyecta integrar nuevas soluciones como SAP Start y SAP Datasphere, que potenciarán la trazabilidad de la fruta mediante escaneo móvil y una gestión de datos más eficiente.
“SAP S/4HANA ha sido un aliado estratégico en este camino. Nos ha permitido integrarnos a un mundo más digital, en el que la sostenibilidad y la innovación van de la mano con la eficiencia y la transparencia”, concluyó Fuenzalida.
Noticia relacionada:
70 años de Copefrut: “Nuestro objetivo es incorporar nuevas variedades en todas nuestras especies”