Clementina precoz promete marcar un antes y un después en la citricultura

Agrícola Bagu, exportadora de Castellón (España) especializada en clementinas y mandarinas, lanzará en septiembre una nueva variedad precoz. Se trata de una mutación espontánea de Oronules identificada en uno de sus campos de Burriana y bautizada comercialmente como XLO en alusión a su calibre excepcional y a la inicial del nombre de su variedad "madre".
La nueva clementina obtuvo la protección de la Oficina Española de Variedades Vegetales en junio de 2024 y el registro europeo por la autoridad comunitaria en septiembre de ese mismo año.
Características de la clementina
La exportadora detalló que esta clementina alcanza su momento óptimo de maduración a mediados de septiembre y puede recolectarse hasta finales de octubre, lo que la sitúa entre las más precoces del mercado.
A diferencia de otras mutaciones de Oronules, crece en árboles especialmente vigorosos, pero sin espinas en sus ramas que compliquen su recolección. Su vigorosidad, más allá de permitir mayor carga frutal, proporciona más flexibilidad al agricultor a la hora de plantarla, injertarla o reinjertarla sobre patrones que no necesariamente tengan un crecimiento vegetativo tan fuerte.
Lo más relevante es que no es multiyema, lo que permite obtener un calibre excepcional sin necesidad de complicar su manejo ni de incurrir en mayores costes de producción. De hecho, XLO tiene un calibre entre 58 y 70 mm de diámetro, muy superior al de la propia Oronules (entre 58 y 63) y al del resto de mutaciones. Ensayos realizados indican que hasta el 86% de la cosecha cumple con el calibre comercial deseado (más de 57 mm de diámetro).
La nueva clementina conserva, además, todas las virtudes de Oronules: su alto contenido en zumo (más del 50%), su atractivo color naranja rojizo, textura suave, es autoincompatible (su propio polen no la poliniza) y partenocárpica (produce frutos sin semilla de forma natural), y tiene un excepcional equilibrio entre dulzura y acidez.
Test realizados por Agrícola Bagu confirman que, además y pese a su precocidad, desverdiza perfectamente.

Clementina XLO.
Perspectivas comerciales y acuerdos
Para la presente temporada, la compañía castellonense ha acordado con el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) la realización de estudios para verificar su comportamiento en viajes de larga distancia y su tolerancia al cold treatment requerido para mercados como el de Estados Unidos.
En junio de 2025 se entregaron las primeras yemas para ser multiplicadas, por lo que el material vegetal disponible es aún escaso pero ya se ha empezado a conceder licencias.
Rentabilidad y proyección internacional
“XLO reúne las condiciones para ser rentable para el agricultor, porque es productiva, de fácil manejo, ahorra costes y tiene royalties asequibles; para el exportador, porque cumple con las exigencias de fácil pelado, dulzor y ausencia de semillas que demanda el consumidor; y para la distribución, porque ofrece un fruto de calidad, buen calibre y uniforme”, destacó Javier Traver, descubridor de esta variedad en un campo de Burriana.
Traver añadió que la uniformidad, el tamaño superior y el sabor excepcional heredado de Oronules permitirán a los productores valencianos competir en calidad con las mandarinas tardías que llegan en septiembre y octubre desde el hemisferio sur, con una diferencia clave: la comercialización y el valor añadido se quedarán en España.
Agrícola Bagu ya alcanzó un acuerdo con la Agrupación de Viveristas de Agrios SA (AVASA) para comercializarla a partir de septiembre en sus nueve viveros asociados.
*Fotografías Agrícola Bagu.
Noticia relacionada:
RIOblanco proyecta cerca de 4 millones de kilos de mandarinas W. Murcott con excelente calidad esta temporada