Producción de pitahaya en Florida crece con fuerza en 2025

Si escucha vítores frente a la costa de Florida, Estados Unidos, no se sorprenda: probablemente se trate de productores locales de pitahaya celebrando la buena temporada que han tenido este año. Gran parte del mérito se debe al clima benévolo de 2025, que ha favorecido rendimientos sólidos y una calidad general destacada.
“La calidad de la pitahaya en Florida puede verse muy afectada por las lluvias”, explicó José M. Roggiero, presidente y director ejecutivo de Freshway Produce Inc., a Portalfruticola.com.
“Este año, las lluvias han sido más moderadas, lo que ha permitido evitar la acumulación de hongos y otros problemas en la fruta”, agregó.
Los volúmenes de producción también han registrado un importante incremento, especialmente en una de las fincas que la compañía posee en el sur de Florida, donde Freshway Produce destina unas 17 hectáreas al cultivo de pitahaya roja y blanca.
Freshway Produce trabaja con pitahaya cultivada en Florida desde 2018 y, para garantizar disponibilidad durante todo el año, también se abastece de cuatro países, entre ellos Ecuador y Nicaragua. Las variedades roja y blanca producidas de manera local suelen estar disponibles entre junio y noviembre.
Según Roggiero, la empresa mantiene una trayectoria de crecimiento sostenido en su capacidad productiva.
Pitahaya en Florida, un snack atractivo para el mercado local
Originaria de las regiones tropicales de Sudamérica y Centroamérica, la pitahaya comenzó a cultivarse en Florida a inicios del 2000. Aunque el clima cálido del estado ofrece un entorno ideal para su desarrollo, la fruta producida allí suele ser más pequeña que la importada de países como Ecuador.
Roggiero, sin embargo, no lo considera una desventaja. El menor tamaño brinda una opción más práctica para consumir como snack.
“El mercado normalmente demanda tamaños más grandes, así que siempre es un reto”, señaló. “Para nosotros, la forma de promocionar este cultivo es decir que es fresco de la granja, recién cosechado y de producción local”.
En el plano comercial, el precio minorista suele oscilar entre 15 y 20 dólares por caja, dependiendo de los clientes y las condiciones del mercado.
Freshway Produce impulsa de forma constante la agricultura local a través de alianzas con programas como Fresh From Florida y colabora con minoristas que priorizan la oferta de productos cultivados en la región.
En cuanto a innovación, Roggiero explicó que actualmente las prácticas se centran en una buena gestión agrícola y postcosecha, siendo clave la refrigeración para preservar la calidad de la fruta frente al clima caluroso de Florida.
“Empacamos toda la pitahaya bajo refrigeración. Esto nos ayuda mucho a reducir la temperatura de la pulpa y a prolongar su vida útil”, destacó.
*Fotografías del cuerpo de la nota, gentileza Freshway Produce Inc.
Noticia relacionada:
El 2025 ha sido "demoledor" para el sector de la pitahaya ecuatoriana