Colombia y México retroceden en exportaciones de aguacate hacia Estados Unidos

Colombia y México retroceden en exportaciones de aguacate hacia Estados Unidos

Durante la semana 32 de 2025, el mercado internacional del aguacate mostró una contracción general en los volúmenes exportados, con la excepción notable de Perú, que logró aumentar sus envíos a Estados Unidos en un 9%, de acuerdo al último reporte entregado por Avobook.

Mientras México, California y Colombia registraron retrocesos en sus volúmenes en el mercado estadounidense, Perú consolidó su participación con el 25% de la oferta total, solo superado por México, que concentró el 59%.

En total, a Estados Unidos ingresaron aproximadamente 1.348 contenedores y camiones de aguacate, cifra que representa un descenso del 8% respecto a la semana 31 y un 5% menos en comparación con 2024.

En paralelo, los precios en Estados Unidos sufrieron bajas en casi todos los calibres, destacándose el calibre 70 con una caída del 7% y los calibres más grandes con un descenso del 6%.


Noticia relacionada: 

Aguacate de Nueva Zelanda obtiene sello de origen FernMark en alianza histórica para la exportación


Colombia y México retroceden en exportaciones de aguacate hacia Estados Unidos


Aguacate en Europa y China

Por otro lado, en Europa arribaron 912 contenedores, un 9% menos que la semana 31, pero con un crecimiento del 14% en relación al año pasado.

Perú lideró esta región con un 81% de participación de mercado, seguido por crecimientos menores en Kenia y Tanzania.

En el mercado chino, los envíos peruanos cayeron casi un 50% respecto a la semana previa, con 62 contenedores, aunque los precios subieron un 7% en calibres 18-24, permaneciendo un 32% por debajo de los valores de 2024.


Noticia relacionada: 

Estado del Mercado, semana 32: movimiento estable para el kiwi Hayward de Chile en Europa

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete