Cosecheros chilenos conquistan Inglaterra con cerezas de clase mundial

Destacados Más Noticias Noticias - F
Cosecheros chilenos conquistan Inglaterra con cerezas de clase mundial

Con 85 hectáreas propias en esa región, Agrícola San Clemente se ha consolidado como el mayor productor de cerezas del Reino Unido, abasteciendo a destacadas cadenas de supermercados mediante una operación integrada que combina producción local con envíos directos desde Chile.

Recientemente, la empresa chilena celebró 40 años de historia y hoy está atravesando su etapa más global hasta la fecha: opera en Chile, Perú, Colombia y, por supuesto, Inglaterra. Todo como parte de una estrategia de expansión internacional.

En el caso específico de Inglaterra, Luis Chadwick, presidente del directorio de Empresas San Clemente, destacó que “el éxito de nuestra operación en tierras británicas se basa en el trabajo de cosecheros chilenos, quienes desde 2022 participan en un programa de intercambio agrícola impulsado junto a nuestro socio Andrew Wallace, director de FGA Farming Ltd.”.

Este modelo de movilidad internacional, explican desde Agrícola San Clemente a Portalfruticola.com, ha permitido que 120 trabajadores agrícolas chilenos viajen al Reino Unido para integrarse a la cosecha, elevando notablemente los estándares de calidad y eficiencia del proceso.

Wallace indicó que antes contrataban hasta 300 trabajadores de distintas nacionalidades, pero muchos no tenían la formación específica para recolectar cerezas, un trabajo que requiere técnica, precisión y cuidado. “Hoy, con solo 100 cosecheros chilenos, logramos igualar y superar esos resultados”, subrayó.


Cosecheros chilenos conquistan Inglaterra con cerezas de clase mundial


De Chile a Inglaterra: los temporeros chilenos cruzan fronteras

En 2025, la totalidad de la cosecha de Agrícola San Clemente en Inglaterra está siendo realizada por trabajadores provenientes de diversas regiones de Chile. Para ellos, es su primera experiencia laboral fuera del país, con un impacto transformador a nivel económico, técnico y personal.

“Es la primera vez que viajo en avión. Siento nervios, ansiedad, pero también mucha ilusión”, cuenta Hernán Silva, del huerto Santa Olga en la Región de La Araucanía.

El programa permite a los cosecheros vivir hasta cuatro temporadas agrícolas de cerezas y manzanas en un solo año: comienzan en Chile, continúan en Inglaterra y Escocia con la cosecha de cerezas, y pueden finalizar en otras zonas frutícolas de Europa trabajando en la recolección de manzanas.

Desde Agrícola San Clemente indicaron que la excelencia técnica y el compromiso de los cosecheros chilenos han sido ampliamente reconocidos en el Reino Unido. 

En el condado de Kent, por ejemplo, la productora Sarah Neaves solicitó su apoyo para la cosecha en su huerto de cerezas. Desde Escocia, también han surgido solicitudes para incorporar trabajadores chilenos en la recolección de variedades más tardías. Incluso la familia Gotham’s, destacada en la producción de manzanas, ha pedido extender su permanencia hasta octubre.

“Nuestros cosecheros están felices, no solo por los beneficios económicos que el programa les otorga, sino también por la oportunidad de conocer nuevos países, perfeccionar su oficio y crecer como personas. A ellos le permite lograr sus sueños y grandes desafíos que tienen en la vida, todo retribuido con un importante retorno económico”, concluyó Chadwick en declaraciones a nuestro medio.

*Fotografías gentileza Agrícola San Clemente.


Noticia relacionada: 

Agrícola San Clemente logra hito estratégico con operaciones en cuatro países

Suscríbete a nuestro Newsletter