Exportación de mango peruano se recupera en la campaña 2024-2025

El mango continúa consolidándose como uno de los principales productos de exportación del agro peruano. En la campaña 2024-2025, el país sudamericano exportó 289.508 toneladas métricas, según reportó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de Perú (MIDAGRI).
Esta cifra marca una importante recuperación, considerando que en la campaña 2023-2024 solo se exportaron 83.153 toneladas.
Desde el MIDAGRI indicaron que este crecimiento refleja no solo un mayor rendimiento productivo, sino también el impacto positivo de las acciones sanitarias sostenidas en las principales regiones productoras. El control y eliminación de la mosca de la fruta ha sido clave para alcanzar este resultado, gracias al compromiso de los productores locales, los gobiernos regionales, SENASA y demás autoridades del sector agrario.
Hoy, el mango peruano tiene acceso a más de 60 mercados, siendo Estados Unidos, Países Bajos y España los principales destinos en la última campaña.
La variedad Kent representó el 98% del total exportado en 2024-2025, seguida por Keitt, Haden, Tommy Atkins y Ataulfo. La campaña se desarrolló entre agosto de 2024 y mayo de 2025, con variaciones según la región.
Perú continúa gestionando el acceso fitosanitario de su mango hacia Malasia, Indonesia, Vietnam, Taiwán, Irán y Argentina, además de trabajar en la optimización de las condiciones de ingreso en mercados estratégicos como Chile y Estados Unidos.
*Fotografías SENASA.
Noticia relacionada:
Mango peruano finaliza temporada con oportunidades y desafíos