Mercado global del aguacate muestra señales mixtas en Estados Unidos, Europa y China

El comercio internacional del aguacate presentó comportamientos dispares durante la semana 30, con aumentos relevantes en Estados Unidos, estabilidad en Europa y proyecciones de crecimiento en China. Así lo informó Avobook en su reporte correspondiente a dicha semana.
En el mercado estadounidense, el ingreso de fruta alcanzó su nivel más alto en meses. Al cierre de la semana 29, se estimó el arribo de 1.731 contenedores y camiones, lo que representa un incremento del 8% respecto a la semana anterior y el volumen más alto desde la semana 13.
México lideró las importaciones hacia Estados Unidos con el 57% del total, seguido por Perú (21%), California (14%) y Colombia (7%). El reporte destaca los aumentos desde Perú (28%) y México (12%), mientras que California y Colombia registraron descensos del 15% y 11%, respectivamente.
Noticia relacionada:
Aguacate mexicano se exportará a Brasil: un mercado de 200 millones de consumidores

Aguacate | Fotografía archivo.
Aguacate en el mercado europeo y chino
Por su parte, Europa recibió aproximadamente 1.000 contenedores, un alza del 2% semanal, manteniéndose por encima de los niveles registrados el año pasado.
Perú se consolidó como el principal proveedor del mercado europeo con el 78% del volumen, seguido por Sudáfrica, Kenia, Tanzania y Colombia, todos con participaciones similares.
En China, el mercado se mantuvo estable con el ingreso de 50 contenedores provenientes de Perú, cifra similar a la semana anterior. Sin embargo, Avobook anticipa un fuerte repunte para la próxima semana, con el arribo de más de 100 contenedores. En cuanto a precios, se registró un incremento del 7% para los calibres 18 al 24, aunque aún se mantienen un 10% por debajo del valor observado en 2024.
Noticia relacionada:
Boom del aguacate fresco: estos países lideran las exportaciones a Estados Unidos en 2024