DiMuto marca hito al enviar paltas peruanas verificadas con inteligencia artificial a China

DiMuto completó con éxito un envío trazable de paltas peruanas a China, utilizando su tecnología de inteligencia artificial (IA), en colaboración con uno de los principales importadores multinacionales de productos frescos del mundo. Esto, luego de implementar por primera vez su sistema propietario PQAI (Inteligencia Artificial de Calidad del Producto) en un envío de esta fruta con destino a China.
El hito marca un avance significativo en la aplicación de tecnologías de verificación de calidad en tiempo real en uno de los mercados más exigentes y regulados del comercio agroalimentario global.
La empresa detalló que en la planta de empaque ubicada en Ica, Perú, PQAI escaneó y analizó imágenes de alta resolución de las cajas, detectando defectos en la superficie y generando puntuaciones de calidad en tiempo real. Estos registros digitales fueron compartidos de forma segura con el importador chino antes de la exportación, lo que permitió al comprador verificar la calidad del envío de manera remota, incluso antes de que el contenedor saliera de Perú.
Paltas peruanas bajo inteligencia artificial
A diferencia de las inspecciones manuales, PQAI realiza evaluaciones en una fracción del tiempo, sin necesidad de intervención humana ni demoras, lo que agiliza el proceso de exportación, reduce inconsistencias y disminuye el desperdicio de alimentos.
Además, al identificar productos de menor calidad desde el inicio y asegurar que solo se empaca y exporta fruta de primera, PQAI contribuye a reducir rechazos, pérdidas y mermas, apoyando así una cadena de suministro global más eficiente, sostenible y confiable.
Noticia relacionada:
Perú eleva estándar de calidad de su palta Hass con nuevo mínimo de materia seca
El envío partió desde el Puerto de Chancay. Gracias a tiempos de tránsito reducidos de entre 23 y 24 días, las paltas peruanas llegaron más frescas, preservando su calidad y valor.
Desde DiMuto destacaron que esta operación refleja la creciente disposición de los compradores chinos a adoptar tecnologías avanzadas que favorezcan una adquisición más inteligente.
“Este comercio demuestra lo que es posible cuando la tecnología se une con los productos agrícolas globales. Al verificar la calidad desde el origen con PQAI, estamos ayudando a que el mercado chino sea más receptivo a un comercio más inteligente y respaldado por datos. Es un gran paso para América Latina y para el futuro de las compras confiables”, comentó Gary Loh, CEO y fundador de DiMuto, en un comunicado de prensa.
Para los exportadores latinoamericanos, este hito ofrece un valor estratégico: la calidad verificada y la trazabilidad permiten diferenciar las paltas peruanas en un mercado saturado y abrir mejores oportunidades con compradores asiáticos premium.