Grupo Hijuelas y Universidad de Queensland validan tecnología pionera de micropropagación in vitro de paltos

Gracias a una alianza estratégica entre el Grupo Hijuelas de Chile y la Universidad de Queensland (Australia), se ha confirmado la viabilidad técnica y operativa de la tecnología de micropropagación in vitro de paltos (tissue culture) desarrollada por la destacada investigadora australiana Neena Mitter.
Este avance, que se logró tras meses de pruebas rigurosas en las instalaciones de Grupo Hijuelas en la Región de Valparaíso, Chile, representa un hito inédito en el hemisferio sur. Por primera vez, esta técnica ha superado con éxito la fase experimental en un entorno real de producción, abriendo la puerta a una nueva etapa para la fruticultura regional.
“Aunque el proyecto aún está en fase de prototipo, los resultados obtenidos nos permiten confirmar que esta tecnología puede funcionar de manera estable fuera del laboratorio, con un enorme potencial de escalamiento”, señalaron desde el Grupo Hijuelas.
Noticia relacionada:
Grupo Hijuelas recibe visita de Universidad de Queensland para revolucionar la producción de plantas de palto
Más paltas, más sanas, más homogéneas
La técnica de tissue culture permite multiplicar plantas de palto con mayor uniformidad genética, sanidad y adaptación a condiciones específicas de suelo y clima. Esto representa una ventaja competitiva en un escenario marcado por el cambio climático, las restricciones hídricas y la creciente demanda internacional por alimentos más sostenibles y trazables.
La validación técnica fue liderada por el doctor Chris O’Brien, investigador de la Universidad de Queensland, junto al equipo profesional de Grupo Hijuelas, quienes durante meses trabajaron en los protocolos y condiciones necesarias para el éxito del proceso.
Proyección hacia la temporada 2026/2027
Con esta validación, la alianza se prepara para escalar la tecnología con miras a la temporada 2026/2027, con el objetivo de aumentar significativamente la disponibilidad de plantas de alta calidad para Chile y otros países productores de palta en América Latina.
Esta colaboración internacional consolida una solución innovadora y sostenible para responder a los desafíos actuales de la industria, y refuerza el posicionamiento de Chile como líder regional en desarrollo frutícola de vanguardia.