Universidad de Queensland desarrolla envase de plástico biodegradable fabricado con PHA y fibras de madera

Luigi Vandi y Vincent Mathel, investigadores de la Universidad de Queensland, Australia, presentaron un envase biodegradable fabricado con poliésteres producidos por bacterias, conocidos como polihidroxialcanoatos (PHA) y fibras de madera.
Según la institución educativa, el envase promete "establecer un nuevo estándar de sostenibilidad para los envases alimentarios de producción masiva, como las cestas de fruta".
Los investigadores, respaldados por una serie de colaboradores de la industria y una beca Advance Queensland Industry Research Fellowship, dedicaron tres años a perfeccionar su biocompuesto.
Según Mathel, el envase se ha probado con éxito como cesta de fresa y se biodegrada completamente en el suelo, el agua dulce, el océano y el compost.
Noticia relacionada:
Envases de madera ligeros ofrecen menor impacto ambiental
"Se trata de un nuevo material que conlleva todas las ventajas de sostenibilidad de un producto de origen biológico, al tiempo que tiene las mismas propiedades que los envases y recipientes de plástico fabricados en serie", afirmó Mathel.
Mathel también explicó que el equipo eligió la madera como material de relleno del plástico por su abundancia, su bajo coste y su capacidad para mejorar la calidad de los productos biodegradables y compostables al final de su vida útil.