Presidente de Honeybear Brands: "Este año hay grandes oportunidades para manzanas Honeycrisp chilenas en EE.UU."

La temporada de importación de manzanas en Estados Unidos está en pleno apogeo, con fuertes volúmenes de manzanas Honeycrisp chilenas que llegan para compensar la reducción de casi el 50% de los suministros locales.
Don Roper, presidente de Honeybear Marketing LLC, el mayor importador de manzanas Honeycrisp de Chile a Estados Unidos, dijo a Portalfruticola.com que la temporada de importación de la pomácea ha sido buena hasta ahora.
Durante más de 20 años, Honeybear ha sido el principal importador de la variedad gracias al proyecto del que fueron pioneros con Frusan en el país sudamericano.

Don Roper, presidente de Honeybear Marketing LLC.
Debido a las condiciones meteorológicas de la pasada primavera, esta temporada, las reservas de manzanas Honeycrisp de Washington se han reducido en más de un 50% en comparación con el año anterior, creando lo que, según Roper, es una gran oportunidad para las manzanas Honeycrisp importadas.
"La otra cosa importante para la Honeycrisp chilena esta temporada es que el perfil de sabor de la cosecha es mucho mejor que el de la fruta local que ha estado almacenada en atmósfera controlada durante los últimos ocho meses", dijo Roper.
"El perfil de sabor de la nueva cosecha de la Honeycrisp chilena permite una mejor experiencia de consumo, lo que se traduce en una mayor venta al por menor", agregó.
Otras variedades con buenos resultados son Gala, Granny Smith, Fuji y Cripps Pink convencionales y orgánicas.
Honeybear Brands importa manzanas de Chile y Nueva Zelanda, y peras de Argentina. "En general, el 95% de lo que importamos proviene de Chile, Argentina y Perú", afirma Roper.
Este año, según Roper, prevén importar alrededor de 1,5 millones de cajas de manzanas y peras procedentes del hemisferio sur.
"Venderemos manzanas importadas hasta septiembre, con variedades tardías como Pink Lady y Fuji, y luego entraremos en la producción de Washington", dijo Roper.
Luchando contra los aranceles
Roper indicó que el aumento de los precios arancelarios esta temporada ha frenado la entrada de parte de la fruta. "Si no tuviéramos los aranceles, probablemente tendríamos una mayor penetración", señaló.
Con las manzanas en la categoría de commodities, Roper dice que no pueden aumentar arbitrariamente los precios al consumidor porque tienen que ajustarse al precio de mercado con respecto a la oferta local.
"No podemos simplemente añadir el costo arancelario al por menor; lo que significa es que los productores chilenos podrían preguntarse si quieren enviar la misma cantidad de fruta si sus retornos serán probablemente menores", indicó Roper, agregando que "el costo extra se está transfiriendo esencialmente al exportador si existe un suministro local alternativo para la fruta".
Sin embargo, si no existe una oferta local alternativa, los aumentos de precio se trasladarán a la parte nacional (Estados Unidos).
Noticia relacionada:
Manzanas chilenas llegan a tiendas minoristas de Estados Unidos
La variedad Pazazz, desarrollada por Honeybear Brands, resultado de un cruce entre Honeycrisp y Molly Red Delicious, presenta una buena cosecha este año en Chile.
"Las manzanas Pazazz de Chile llegarán a Estados Unidos en menos de un mes", indicó Don, que destacó además que "Pazazz tiene buena aceptación en el mercado estadounidense".
Esta variedad está ganando popularidad entre los fanáticos de las pomáceas por su sabor y ser más crujiente. Pazazz es una manzana de temporada tardía que mantiene su textura y sabor mucho después de otras variedades de primera calidad. Es ideal como snack y para preparaciones culinarias.
Honeybear se asocia con Starr Ranch Growers
El 20 de mayo, Honeybear Brands anunció una nueva asociación con Starr Ranch Growers como socio de packing.
Starr Ranch Growers, propiedad de la familia Thomas y gestionada por ella, ha sido una piedra angular de la industria de la manzana de Washington durante décadas. Es reconocida por su fruta de primera calidad y su envasado. La asociación permite a Honeybear Brands integrar el suministro de manzanas de primera calidad de la empresa y aprovechar sus modernas instalaciones de envasado para satisfacer la creciente demanda de los clientes.
Son afines y están comprometidos con la calidad, la sostenibilidad y el éxito de sus partes interesadas: el agricultor, el cliente y sus empleados.
*Fotos cortesía Honeybear Brands