Gobierno marroquí subsidiará exportaciones de cítricos a Europa

Destacados Más Noticias Mercado y economia - F
Gobierno marroquí subsidiará exportaciones de cítricos a Europa

Los exportadores marroquíes de cítricos frescos recibirán una subvención por parte del gobierno para la exportación a países de la Unión Europea, Reino Unido, Islandia, Noruega y Suiza

La información, reportada por el medio Express TV, detalla que el monto asciende a 1.000 dirhams (90 euros) por tonelada, e incluye la variedad Nadorcott. El apoyo será por cinco temporadas consecutivas, de 2024 a 2028.

Lo anterior se logró luego de una decisión conjunta entre el ministro de Agricultura, Pesca, Desarrollo Rural, Agua y Bosques y el ministro de Finanzas, para mejorar la competitividad de Marruecos considerando, por ejemplo, la competencia con la oferta de Egipto.

El medio especifica que la subvención máxima se fijó en 65 millones de dirhams para la temporada 2024, 90 millones de dirhams para la temporada 2025 y 120 millones de dirhams para las temporadas 2026 y 2027, alcanzando los 125 millones de dirhams para la temporada 2028. 

La decisión establece que estas cantidades están sujetas a revisión en función del volumen de exportaciones alcanzado en cada temporada. Además, la medida busca compensar los altos costos logísticos y de producción, junto con mitigar el impacto del clima en las campañas pasadas.


Noticia relacionada:

Cítricos marroquíes llegan a Japón


Gobierno marroquí subsidiará exportaciones de cítricos a Europa


Producción y exportación de cítricos

A finales de 2024, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), informó que la producción de cítricos en el MY 2024-2025 mejoró significativamente con relación a la temporada anterior, gracias a mejores condiciones climáticas en el periodo vegetativo y una mayor adopción de técnicas avanzadas de riego y gestión del agua.

Para el periodo mencionado, la producción de mandarinas aumentaría un 16% con 1.1 millones de toneladas métricas. Las exportaciones alcanzarían las 500.000 toneladas métricas.

En el caso de las naranjas, la producción experimentaría un alza del 17%, alcanzando 960.00 toneladas métricas Las exportaciones sumarían 90.000 toneladas métricas. 

En limones y limas, la producción sería de 45.000 toneladas métricas, con envíos a los mercados internacionales de 7.000 toneladas métricas, 2.000 más que en el periodo anterior.

Suscríbete a nuestro Newsletter