La economía china y el poder de las redes sociales en la venta de fruta

Destacado Top Más Noticias Noticias - F
La economía china y el poder de las redes sociales en la venta de fruta

Teniendo en cuenta la importancia de China para la industria mundial de la cereza, especialmente para Chile, que exporta alrededor del 90% de su producción total al país asiático, la economía, las tendencias y los consumidores chinos fue una de las exposiciones más esperadas del Global Cherry Summit 2025

Los temas relacionados con China comenzaron con la presentación de Rena Ma, analista senior del sector de alimentos de consumo de RaboResearch, que incluyó un análisis de la economía del gigante asiático en un contexto de cambio continuo.

Señaló que la economía china es líder en la actualidad y que puede producir y consumir más bienes que cualquier otro país. Sin embargo, aseguró que el consumo aún tiene un amplio margen para aumentar, lo que liberará un mayor potencial. 

"Para alcanzar este potencial, sin embargo, son necesarios nuevos motores de crecimiento, junto con nuevas fuerzas productivas y una doble circulación", dijo Ma. "Tenemos una potente cadena de suministro, por lo que podemos producir para todo el mundo", acotó.

El impacto del conflicto comercial entre China y Estados Unidos

En cuanto a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, Ma afirmó que los cálculos de RaboResearch indican que la pérdida de exportaciones al país norteamericano tendrá un impacto en la economía china inferior al 3%.

"Por supuesto hay cambios constantes y esto podría cambiar a diario. Sin embargo, para mitigar el impacto debemos centrarnos en varias áreas clave, como la diversificación del mercado para los productos chinos. También debemos estimular el consumo, mejorar la competitividad y reducir nuestra dependencia de las importaciones estadounidenses", explicó.

En general, Ma cree que el factor más importante es estimular el consumo, ya que la economía se encuentra en una transición.

Ma afirmó que el gobierno está priorizando el aumento del consumo, ya que desempeña un papel cada vez más importante en el crecimiento económico.

"En la Conferencia Central de Trabajo Económico de diciembre de 2024, impulsar el consumo y expandir la demanda interna se situaron entre las nueve tareas principales para 2025".

Los subsidios gubernamentales a los grupos de bajos ingresos han aumentado para elevar el salario mínimo. También han reducido las tasas hipotecarias para disminuir la carga financiera de los consumidores.

Esto demuestra que la economía china está pasando de estar impulsada por el exterior a estar impulsada por la demanda interna.


Noticia relacionada: 

Proyección de la industria de cerezas chilenas: "El desafío hoy día es grande"


La economía china y el poder de las redes sociales en la venta de fruta

Rena Ma, analista senior del sector de alimentos de consumo de RaboResearch, en Global Cherry Summit 2025 en Chile.


¿Cómo pueden las empresas crecer en China?

Ma indicó que las empresas deben adoptar un enfoque estratégico, pensando a largo plazo, ya que se requiere paciencia y fe para aprovechar el potencial del país. 

El tamaño del mercado chino, su potencial de crecimiento y su geografía impulsarán el desarrollo económico, pero las empresas deben contar con propuestas de valor más sofisticadas, innovaciones en sus modelos de negocio y consideraciones de inversión.

Oportunidades y desafíos para la fruta importada: cerezas

Según Ma, el mercado de la cereza se vio afectado la temporada pasada por un aumento significativo de la oferta, lo que provocó una caída en los precios. 

Además, los problemas de seguridad alimentaria han generado una percepción negativa entre algunos consumidores, lo que ha provocado una disminución de la imagen del producto como uno de lujo.

La competencia con otras frutas, como las fresas o las cerezas de producción local, también puede explicar los desafíos que enfrentan las cerezas chilenas en China.

Sin embargo, se mantuvo optimista sobre las oportunidades para las cerezas, afirmando que la base de clientes se está ampliando a medida que el producto deja de ser un artículo de lujo.

"Antes, comprábamos cerezas casi exclusivamente para regalar, pero ahora también para darnos un capricho", afirmó. "Los beneficios para la salud de la fruta también son muy relevantes a medida que las nuevas generaciones adoptan dietas más saludables", agregó.

La estacionalidad de las cerezas chilenas también les da una ventaja, ya que llegan durante la temporada festiva en China.


Noticia relacionada: 

Creciente gusto en India por cerezas atrae nuevos orígenes y ofrece oportunidades


Impacto de las redes sociales en el mercado de cerezas

Una de las causas de la mala temporada de Chile en China fue la publicidad negativa que recibió en redes sociales. Esto demostró el poder de las redes sociales, para bien o para mal, en la fruta fresca.

Héctor Zhang, director de marketing de Frutas de Chile, abordó este tema detallando las acciones que debieron tomar, las lecciones aprendidas y las posibles estrategias para la próxima temporada.

"Los chinos pasan, en promedio, 5,5 horas al día en sus teléfonos y el 75,5% de la población del país usa activamente las redes sociales", explicó Zhang.

Las redes sociales y las recomendaciones son impulsores clave del consumo, detrás de la calidad y el precio, lo que las convierte en clave para la viabilidad y sostenibilidad de la industria.

¿Qué sucedió durante la temporada?

"Las noticias negativas y falsas tuvieron un gran impacto esta temporada. Según una encuesta a importadores y exportadores, clasificaron las noticias negativas y la seguridad alimentaria como el segundo factor más importante que definió la temporada", explicó Zhang.

Si bien los consumidores en general seguían satisfechos con la fruta que consumían, el contenido generado a lo largo de la temporada generó inquietud en aproximadamente el 12% de los consumidores sobre la seguridad alimentaria, en particular en lo que respecta al almacenamiento, el uso de conservantes, productos químicos y posibles impactos en la salud.

Un caso particular: una mujer que comió 1,5 kg de cerezas y terminó en el hospital con la cara hinchada, hizo que los consumidores asociaran sus síntomas nocivos con las cerezas.

Esta noticia tuvo una gran repercusión en redes sociales, generando una percepción negativa de las cerezas y planteando preguntas sobre los métodos de transporte de la fruta.


La economía china y el poder de las redes sociales en la venta de fruta

Héctor Zhang, director de marketing de Frutas de Chile, en Global Cherry Summit 2025 en Chile.


Noticia relacionada: 

Entendiendo la capacidad real del mercado norteamericano para las cerezas chilenas


Medidas tomadas para contrarrestar las noticias negativas

Aunque Frutas de Chile contaba con un plan de acción, Zhang afirmó que se vieron afectados por la velocidad, la gravedad y la duración de las noticias negativas que "realmente nos azotaron esta temporada".

"Debemos restaurar la experiencia del consumidor lo antes posible. La comunicación y la protección de la reputación y la rentabilidad de la industria son clave", afirmó.

El equipo de Frutas de Chile reaccionó de inmediato, en las primeras horas, para filtrar y resolver problemas con noticias potencialmente sensibles sobre las cerezas.

Una de las primeras medidas fue lograr que los principales medios de comunicación y aquellos especializados en la industria compartieran una declaración de la entidad chilena sobre las noticias negativas.

Promocionar los beneficios nutricionales de las cerezas para desmentir las declaraciones falsas de los medios de comunicación y los influencers de las redes sociales también fue una de las medidas adoptadas.

Para prepararse para futuras crisis relacionadas con las redes sociales, Zhang recomendó que los miembros de la industria cuenten con contenido, materiales legales y recursos escalables listos para responder eficazmente a las emergencias.

"Colaboren con el mercado chino, las autoridades públicas, las asociaciones comerciales de frutas chinas y el sector para fortalecer conjuntamente la reputación de la industria", dijo Zhang a los líderes del sector.

Finalmente, afirmó que deben trabajar con la industria tanto en China como en Chile, ya que cualquier noticia negativa no solo perjudica a los productores y exportadores chilenos, sino también al comercio chino.

Suscríbete a nuestro Newsletter