El contenido de este articulo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborada con información proveniente de es.khanacademy.org la cual fue revisada y reeditada por Portalfruticola.com
Fototropismo, direccionalidad del crecimiento de las plantas por luz y fotoperiodicidad, regulación de la floración y otras transiciones del desarrollo por la longitud del día y la noche.
Foto: www.sixtwelve.org
Puntos más importantes
-
Las plantas tienen una variedad de respuestas a la luz en su desarrollo, fisiología y crecimiento, a veces solo a luz de determinadas longitudes de onda.
-
En el fototropismo, una planta se inclina o crece con direccionalidad en respuesta a la luz. Los brotes suelen moverse hacia la luz; las raíces, suelen alejarse de ella.
-
En la fotoperiodicidad, la floración y otros procesos del desarrollo se regulan en respuesta al fotoperiodo, o duración del día.
-
Las plantas de día corto florecen cuando la duración del día es menor a cierto umbral, mientras que plantas de día largo florecen cuando la duración del día es mayor a cierto umbral.
-
En muchas plantas, la fotoperiodicidad se controla por el traslape entre la señal de la longitud de día y los ritmos circadianos de la planta.
Introducción
-
El fototropismo es una respuesta direccional que permite a las plantas crecer hacia, o en algunos casos en dirección contraria de, una fuente de luz.
-
El fotoperiodo es la regulación de la fisiología o desarrollo en respuesta a la duración del día. El fotoperiodo permite que algunas especies de plantas floreen, es decir cambien al modo reproductivo, solo en ciertos momentos del año.
Fototropismo
En el fototropismo participa una señal móvil


-
Primero cortó la punta de un coleoptilo, cubrió la sección cortada con un bloque de gelatina y reemplazó la punta. El coleoptilo fue capaz de doblarse con normalidad al exponerse a la luz.
-
Cuando intentó el experimento otra vez usando una hojuela impermeable de mica en vez de gelatina, el coleoptilo perdió la capacidad de doblarse en respuesta a la luz.

Fototropismos y auxinas

Fotoperiodismo
-
Las plantas que florecen solo cuando la longitud del día es inferior a cierto umbral se conocen como plantas de día corto. El arroz es un ejemplo de este tipo de planta^2.
-
Las plantas que florecen solo cuando la longitud del día es superior a cierto umbral se llaman plantas de día largo. La espinaca y el betabel son plantas de día largo^2.
¿Qué es lo que realmente mide la planta?
- Florecen cuando el día es corto y la noche es larga.
- No florecen cuando el día es largo y la noche corta.
- No florecen cuando se interrumpe la noche larga con un breve periodo de luz.
- No florecen cuando se interrumpe el día largo con un breve período de oscuridad.
¿Cómo determina la planta la duración del día o de la noche?
