España busca incrementar la producción de papayas en invernaderos - PortalFruticola.com

España busca incrementar la producción de papayas en invernaderos

Destacados Más Noticias
España busca incrementar la producción de papayas en invernaderos

"La papaya es la tercera fruta tropical más producida a nivel mundial después del mango y la piña tropical y sus perspectivas de crecimiento son muy altas. Hasta el momento, España contribuye con un solo un 0,1% al total producido a nivel mundial, ya que es Canarias la única región española en que se cultiva este producto", comenta la cooperativa agroalimentaria Anecoop a través de su sitio web.

Y es que las condiciones climáticas que se necesitan para cultivar papayas son muy específicas, una buena humedad y altas temperaturas son esenciales para el buen desarrollo del papayo. Actualmente México es el mayor exportador de este fruto con 131.391 ton en 2015, equivalentes a US 87 millones, seguido por Brasil (US 47 millones), EE.UU. (US 23.2 millones), Honduras (US 19.7 millones) y Guatemala (US 10.4 millones).

Desde el mediterráneo Anecoop quiere potenciar este cultivo para abastecer al mercado europeo, por lo que hace seis años comenzó a estudiar el comportamiento agronómico de algunas variedades cultivadas bajo invernadero a través de un proyecto desarrollado por la Fundación UAL-Anecoop

Estos estudios confirmaron el acierto de trasladar el cultivo de la papaya a la agricultura intensiva almeriense, ya que en los invernaderos andaluces fue posible reproducir el clima y la humedad tropicales.

Actualmente son muchos los agricultores andaluces interesados en cultivar papaya en sus instalaciones y según las previsiones de Anecoop, “este cultivo se perfila como una buena alternativa a los cultivos hortícolas tradicionales. La próxima campaña esperamos superar el millón y medio de kilos de papaya con producciones en distintas zonas de cultivo, que van desde la costa de Málaga, costa granadina (Motril), costa de Almería a Murcia (Mazarrón)”.

www.portalfruticola.com

 

Suscríbete a nuestro Newsletter