Colombia: Realizan vigilancia y monitoreo fitosanitario a cultivos de plátano en el norte de Nariño

Colombia
Colombia: Realizan vigilancia y monitoreo fitosanitario a cultivos de plátano en el norte de Nariño

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), realizó procesos de vigilancia y monitoreo fitosanitario en plantaciones de plátano y banano, por una solicitud de la Umata (Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria) del municipio de Colón Génova, al norte de Nariño.

Fotografía: ICA

Fotografía: ICA

La visita tuvo como objeto atender el llamado de la comunidad de esta región para la identificación de diferentes enfermedades que se están presentando en los cultivos de plátano en algunas fincas de esta zona. Para ello, el ICA se desplazó hasta los predios identificados y realizó una verificación visual y la recolección de muestras que determinen el tipo de la enfermedad, la causa y las posibles acciones de mitigación.

Por otro lado,  se realizó el seguimiento a la enfermedad que viene afectando  los cultivos de banano, más conocida como el “Mal de Panamá”, causada por el  hongo Fusarium oxysporum. 

Para controlar la enfermedad, el ICA planteó medidas preventivas como: la identificación y su sintomatología, evitar el traslado del material vegetal, aislar las plantas afectadas, evitar el paso de personas y animales y por último,  regar cal a su alrededor y así cambiar el entorno de sobrevivencia del hongo para evitar su diseminación. Así mismo se seleccionaron predios sensores donde se realizará un monitoreo mensual por parte del ICA.

El Instituto recomendó utilizar material vegetal tolerante que ya ha sido probado en otras regiones del país con éxito, como es el caso de las variedades tipo Cavendish.

Datos de interés

En este municipio existen más de 1.500 hectáreas de producción de banano.

Entre las enfermedades que afectan a los cultivos de plátano y banano se encuentran el Picudo, el Moko, la sigatoka y el  Mal de Panamá.

Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA

Suscríbete a nuestro Newsletter