Verónica Soffia Correa recibe Premio Guacolda 2013

Eventos y ferias - F Innovación y tecnología - F
Verónica Soffia Correa recibe Premio Guacolda 2013

Hace 26 años inició su carrera en Arysta LifeScience Chile, donde actualmente se desempeña como Gerente de Desarrollo Técnico y Regulatorio. Recientemente fue galardonada por Asoex y el Sernam, un reconocimiento a su destacada trayectoria en la industria frutícola.

la foto

Verónica Soffia Correa (a la izquierda) junto al Ministro de Agricultura Luis Mayol y las galardonadas con el premio.

Desde 2009 la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile (Asoex) y el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), distinguen con el Premio Guacolda a un grupo de mujeres que se desempeña laboralmente en el sector frutícola y que constituyen un ejemplo de vida y trabajo.

Este año Verónica Soffia Correa, Gerente de Desarrollo Técnico y Regulatorio de Arysta LifeScience Chile, recibió esta importante distinción en un evento que se desarrolló en el Palacio de La Moneda y que contó con la presencia de la Primera Dama, Cecilia Morel; la Ministra del Sernam, Loreto Seguel; el Ministro de Agricultura, Luis Mayol; y el Presidente de Asoex, Ronald Bown.

Este premio constituye un reconocimiento a su destacada trayectoria profesional que desde hace 26 años ha construido junto a Arysta LifeScience Chile, ejecutando proyectos de innovación con el objetivo de entregar soluciones sustentables en el ámbito agrícola.

Bajo su liderazgo llevó al Departamento Regulatorio de la empresa a ser los primeros registrantes de plaguicidas en el país los últimos 2 años consecutivos y ha propiciado además el logro y cumplimiento del Acuerdo de Producción Limpia (APL).

“Es un premio muy especial” –enfatiza la ejecutiva– “lo recibí con mucha humildad y muy emocionada,  porque no lo esperaba y no es común que uno reciba reconocimientos de este tipo”.

Añade que la distinción tiene un valor inmenso porque nace de una postulación que hizo su equipo de trabajo: “Siento que a través de este premio represento a mi equipo y a muchas mujeres que con esfuerzo y garra han logrado hacer algún aporte a la fruticultura chilena”.

Agradece el cariño y apoyo que un sinnúmero de colegas y compañeros de trabajo le entregaron. Destaca el haber tenido la oportunidad de conocer y trabajar con gente que en diferentes momentos la han apoyado y han sido guías y mentores para su desarrollo profesional.

¿Cuáles crees han sido tus mayores logros en Arysta?

2013-08-02-Premio-Guacolda-2013-640x338“Uno de los mayores logros es ver cómo gran parte del trabajo de nuestro equipo, tanto regulatorio como de desarrollo, se traduce en un ‘producto’ que después de mucho esfuerzo y dedicación genera beneficios económicos para la empresa”.

Explica que cada proyecto es “como tener un hijo”, el cual comienza a gestarse y desarrollarse hasta que está suficientemente maduro para lanzarlo al mercado.

Los inicios 

La trayectoria de Verónica Soffia en Arysta comienza a fines de los 80, época en que la empresa era conocida como Castro y Villaseca. Al respecto, la ejecutiva recuerda que “me inicié trabajando a honorarios, cuando Alfredo Villaseca me invitó a realizar los ensayos de campo para un producto específico, Mavrik Aquaflow”. Cuenta que tras la contaminación de las uvas con cianuro y el aumento de las exigencias de residuos en la fruta de exportación, el producto dejó de utilizarse.

Relata que años más tarde incursionó en al área de ventas y tuvo la responsabilidad de iniciar las operaciones de dos distribuidoras sin embargo, la venta no era su fuerte y prefirió mantenerse en el desarrollo de productos y mercados.

“Sin darme cuenta, pasó el tiempo rápidamente y finalmente me asignaron la responsabilidad del registro de productos y el área de investigación y desarrollo de la empresa, donde me desempeño hasta la fecha”.

Suscríbete a nuestro Newsletter