Perú: Exportaciones lambayecanas del sector no tradicional crecieron 51% a mayo de 2013

Mercado y economia - F Noticias - F
Perú: Exportaciones lambayecanas del sector no tradicional crecieron 51% a mayo de 2013

Pese a que el sector tradicional tuvo una caída del 47%, las exportaciones totales de Lambayeque se incrementaron en 5.57% hasta el quinto mes del año 

El valor de las exportaciones No Tradicionales de Lambayeque creció 51% durante los primeros cinco meses del año al sumar US$63 millones  en comparación a los US$ 42.2 millones alcanzados en similar período el 2012, señaló la Asociación Regional de Exportadores (AREX) de Lambayeque. ajíes

Lambayeque una vez más sigue destacando por el continuo crecimiento de sus exportaciones no tradicionales, las cuales hasta el mes de mayo exportaron en volumen 43, 337,955.06 kg. Entre los productos de este sector que más se enviaron tenemos la partida bolsa del ají morrón y páprika en conserva (US$ 9, 430,989.04) cuyos destinos fueron Estados Unidos como su principal mercado, Puerto Rico, Bélgica, Canadá.

En la lista también se encuentran las paltas frescas (US$ 8, 104,671.58), siendo sus principales mercados: Países Bajos, Reino Unido, España, Hong Kong, y los mangos en cubos congelado (US$ 5, 859,656.03), que se exportaron a Estados Unidos, Chile, Canadá, Bélgica, entre otros.

Sin embargo, AREX informó que la situación de los productos del sector tradicional no es la más alentadora. “Sigue a la baja y esta vez con una contracción de 47%, como consecuencia de la caída de los precios internacionales y los efectos de la roya en las zonas cafetaleras”, manifestó la responsable de la Unidad de Investigación e Información del gremio, Paola Corvacho Valderrama.

Exportaciones totales

De otro lado, es importante mencionar que las exportaciones totales en Lambayeque hasta el quinto mes del año, se incrementaron en 5.57%, superando el 2012 en US$ 4, 377,846.44.

uvas frescas

Los principales mercados destino de las exportaciones lambayecanas a mayo de este año fueron: Estados Unidos US$ 21, 624,901.02; Países Bajos US$ 13, 760,199.41; Alemania US$ 12, 717,757.17 y en la subregión andina podemos citar a Brasil como potencial importador con un monto de US$ 2, 318,751.74.

AREX Lambayeque sostiene que el incremento de las ventas se sustenta en las mayores colocaciones de los principales productos que Lambayeque envió al mundo. Entre ellas: uvas frescas cuyas exportaciones se incrementaron en 659.90%, con un valor total de US$ 2, 227,863.63, equivalente a 1, 094,018.40 kg, siendo su mercado principal Países Bajos que tuvo una participación de 69.59%.

Las paltas frescas también jugaron un rol fundamental en el incremento de las exportaciones lambayecanas en estos primeros cinco meses del año, cuyas ventas se incrementaron hasta en 8 veces; por otro lado el alimento para langostino facturó US$  5, 596,107.33.

Fuente: AREX Lambayeque

Suscríbete a nuestro Newsletter