Despega la venta de productos online en Australia

Eventos y ferias - F Innovación y tecnología - F
Despega la venta de productos online en Australia

Distribuidores australianos lentamente superan las dudas de los consumidores frente a esta nueva plataforma

Con el 87% de los usuarios de internet en Australia adquiriendo productos online, de los cuales el 14% compra alimentos y provisiones regularmente, el e-commerce ha captado la atención de la industria de las frutas y hortalizas frescas. Estas cifras, extraídas del informe "Australian Online Consumer Report 2011-2012" de Nielsen muestran el potencial del e-commerce, tema que se discutió durante el Fresh Connections Australia-New Zealand 2013, evento organizado por la Produce Marketing Association (PMA) llevado a cabo esta semana en Sydney. 

Fotografía: Braeden Lord, CEO de Aussie Farmers Direct

Fotografía: Braeden Lord, CEO de Aussie Farmers Direct

La directora de investigaciones de Nielsen Media Group, Melanie Ingrey, explicó a los participantes del seminario que un estudio en profundidad sobre consumidores, realizado en 2005, demostró pequeños aciertos de la plataforma, pero desde entonces, la mayoría de las limitaciones de la compra de provisiones online, han sido eliminadas.

“Algunas personas creen que los productos online son más costosos. Hubo percepciones que indicaron pocas ofertas, baja calidad en productos frescos, sin abastecimiento y sustitutos pobres”, dijo.

“Se percibía que toma más tiempo comprar online y que era menos conveniente, así como hubo percepciones sobre rangos reducidos y algunos errores en el servicio”.

Ingrey detalló que las dos categorías donde los consumidores australianos estaban interesados en recibir información (marketing) fueron el food service, seguido por los supermercados.

“Los diferentes tipos de dispositivos y aplicaciones no son sólo una fuente de distribución para sus productos, sino que pueden actuar como una fuente para descubrir. También son excelentes  dispositivos de marketing y comunicaciones".

Aussie Farmers Direct, un negocio de reparto de comida online, ha logrado captar la expectación en torno al marketing online desde que se fundó en 2005. El negocio trabaja directamente con los agricultores, en un esfuerzo por acortar la cadena de suministro y entregar productos frescos y 100% australianos.

“Tenemos contacto directo con varias granjas. Ellos producen el producto y luego lo envían a nuestros centros de distribución dentro de las principales ciudades”, dijo el CEO de la compañía, Baeden Lord a www.portalfruticola.com.

“Luego, esos centros de distribución toman grandes cantidades de fruta y vegetales a granel, las dividen en cajas individuales, las cuales parten en pequeños furgones a la puerta del consumidor”.

Lord dijo que el público objetivo ha sido ante todo el joven, con familias urbanas con niños menores de 12 años.

“El 87% de nuestro primer contacto con clientes es con mujeres. Poco más del 70% de ellas tiene familias y un 60% de esas familias tienen niños menores de 12 años”, dijo.

El modelo online de reparto a domicilio plantea ciertos desafíos para los negocios. Entre ellos se incluye el romper el hábito de los compradores que todavía prefieren los supermercados por sobre las compras online.

“El mayor desafío es, probablemente, uno habitual. Yo crecí yendo al supermercado, es lo que papá y mamá hicieron y era parte de la mentalidad y experiencia”, señaló Lord.

“Si podemos romper ese hábito, los clientes se quedarán con nosotros”.

Agregó que la naturaleza volátil de la industria australiana impuso dificultades en los sistemas de reparto y suministro.

“Dado que nuestro negocio es 100% australiano, se ha convertido en un nuevo desafío asegurarnos de contar con productos 100% australianos”.

La relación precio-calidad, de cualquier modo, aún está presente en Aussie Farms Direct, ya que el alto flujo de clientes conduce a bajos precios, mientras las expectativas del consumidor en relación al precio-calidad siguen siendo el estándar.

“Nuestros precios cambian semanalmente y fluctúan relativamente a lo que es el mercado y a lo que está disponible dentro del mercado".

“Sabemos que podemos entregar una caja de frutas y verduras en la puerta del consumidor sin costos de reparto y ser extremadamente competitivos”.

Lord pone énfasis en la importancia de la continua innovación en el negocio online, incluyendo un reciente lanzamiento de una aplicación para iPhone y iPad.

“La aplicación fue desarrollada en base a la conveniencia, razón por la cual los clientes nos compran. Era necesario reemplazar esa experiencia de compra que, de otro modo, podrían realizar desde un computador”, dijo.

“Tenemos un pequeño proyecto, el cual nos permitirá identificar los grandes flujos y a los clientes altamente interactivos, los que utilizaremos para probar nuevos proyectos e ideas de negocio, llevando la interacción social al siguiente nivel, en lugar de pagarle a una empresa de investigación para realizar el estudio de mercado”.

Noticia relacionada: 

Retail: El inicio del comercio online de alimentos en India

www.portalfruticola.com

Suscríbete a nuestro Newsletter