Todo un éxito ha sido la incorporación de los reos pertenecientes al penal Colina I en el plan piloto de capacitación agrícola impulsado por el Ministerio de Agricultura. Son 61 los reclusos ya inscritos para comenzar el proceso que se llevará a cabo a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, que les otorgará herramientas mediante un organismo técnico. Además, esta oportunidad será certificada por Chile Valora, lo que abre la posibilidad de extender sus contratos en el tiempo.
Cabe recordar que el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, junto al Subdirector Técnico de Gendarmería, Miguel Ángel Jiménez y el Secretario Regional Ministerial de Justicia, José Ramón Gutiérrez, firmaron en diciembre de 2012 un convenio que propicia la reinserción laboral de reclusos en recintos carcelarios a nivel nacional, precisamente en materias agrícolas.
El Ministro de Agricultura, Luis Mayol, valoró esta iniciativa, puntualizando que “estamos generando una posibilidad concreta de dotar al sector de mano de obra efectiva, con capacidad, además de propiciar la rehabilitación y reinserción de los internos a través de trabajos productivos”.
“Con este convenio logramos que los internos tengan un contrato de trabajo, el que se traduce en una ayuda real para el sustento de sus familias. Además, se les da la oportunidad que al salir en libertad, una vez que cumplan su condena, puedan contar con trabajo en el sector privado”, expresó el titular del Minagri.
El programa se está llevando a cabo mediante una mesa de trabajo que lideran los seremis metropolitanos de agricultura, Patricio Fuenzalida, y de justicia, José Ramón Gutiérrez, donde también participan entidades públicas y privadas.
Este plan piloto se pondrá en marcha en el predio frutícola de la empresa Quilaco, en Colina, y se espera que la experiencia se replique en el corto plazo a nivel nacional incluyendo también a mujeres.
Fuente: Minagri
Suscríbete a nuestro Newsletter