Chile: Frutas frescas chilenas disfrutan de acceso libre en mayoría de principales destinos

Chile
Chile: Frutas frescas chilenas disfrutan de acceso libre en mayoría de principales destinos

Estados Unidos es el principal país de destino de la mayor parte de los productos exportados chilenos pertenecientes a este sector.

El rubro de las frutas frescas disfruta actualmente de un acceso libre de arancel en la mayoría de los principales destinos de las exportaciones chilenas, afirma un estudio de Odepa. En efecto, algunos productos, como los arándanos (la principal exportación emergente del rubro, cuyos envíos al resto del mundo pasaron de US$182 millones en 2009 a US$342 millones en 2011), los duraznos y las avellanas con cáscara, se destacan por gozar de libre acceso a cada uno de sus principales destinos.

Estados Unidos es el principal país de destino de la mayoría de los productos exportados chilenos pertenecientes al rubro de las frutas frescas. Debido al Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre ambos países, todos éstos ingresan libres de arancel al mercado estadounidense, con la excepción de las paltas, producto afecto a un arancel de 5,6 centavos por kilo, y que fue incluido en una lista de desgravación a doce años, los cuales culminan en 2015.

Una situación a la inversa ocurre con otro de los principales socios comerciales de Chile: Corea del Sur. Este país, con el cual existe un TLC vigente desde abril de 2004, aún exhibe un lento avance en la desgravación de las frutas frescas. Corea del Sur es el cuarto principal destino de la uva chilena, duodécimo de los kiwis, y quinto de los limones, tres productos que fueron incluidos en una lista de desgravación a diez años que culmina en 2014, y cuyos aranceles actuales son 8,3%, 8,3% y 5,8%, respectivamente. A su vez, es el segundo mayor destino de las naranjas chilenas, producto cuya desgravación quedó comprometida para después de la conclusión de la Ronda de Doha, y cuyo arancel actual es muy alto (54,9%).

China, que tiene un TLC con Chile vigente desde 2006, aplica bajos aranceles a las uvas y las manzanas (3,9% y 3%, respectivamente), ya que dichos productos están incluidos en listas de desgravación a diez años que culminan en 2015.

En cuanto a la Unión Europea, los principales productos chilenos del rubro de las frutas frescas (uvas, manzanas, arándanos y cerezas) ingresarán a este mercado en 2012 libres de arancel. Sin embargo, el acceso de otras frutas está sujeto a un esquema de precios de entrada: es el caso de las peras, los nectarines, las mandarinas, las naranjas y los limones.

El último de los acuerdos comerciales firmados por Chile que abarca este trabajo es el que entró en vigencia durante 2011 con Turquía. Este país es el principal destino de las nueces con cáscara chilenas, las cuales accedían a este mercado con un arancel de 43,2% y que a partir de 2011, como consecuencia del TLC, obtuvieron una preferencia de 50% -para un contingente arancelario de 1.400 toneladas-, quedando en 21,6%. Turquía también concedió una preferencia de 50% -para un contingente arancelario de 600 toneladas- a los kiwis, aunque el monto importado es menor.

Entre los principales países que importan fruta fresca desde Chile, también se encuentran algunos con los que no existe un acuerdo comercial bilateral. Se destaca el caso de Hong-Kong, el quinto mayor comprador de uvas, cuarto de arándanos y primero de cerezas, todos ellos productos que ingresan con arancel cero a este mercado. Taiwán, en tanto, es el segundo principal destino de las manzanas chilenas y cuarto de las cerezas, productos que acceden con un arancel de 20% y 7,5%, respectivamente.

En segundo lugar se encuentra Rusia, que es el sexto principal mercado para las uvas y manzanas chilenas, y el tercero de los kiwis, productos que acceden a su mercado con aranceles de 5%, 0,2 euro/kg y 0%, respectivamente. Finalmente, existe un importante monto de exportaciones de manzanas chilenas hacia Arabia Saudita, que es el quinto mayor destino y que permite su ingreso con arancel cero.

Fuente: Estrategia

Suscríbete a nuestro Newsletter